Comunicación Política: Estrategias y Formas del Discurso Electoral
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
Rasgos del Discurso Político: Oralidad y Escritura
La mezcla de rasgos orales y escritos acaba condicionando la forma del discurso político. Cuando el político se defiende de una acusación o tiene que salir de una situación comprometida, acostumbra a echar mano de eufemismos o a recurrir a recursos retóricos.
El lenguaje parlamentario conjuga un discurso previamente elaborado con la improvisación, a diferencia de lo que ocurre en los mítines electorales.
La Campaña Electoral: Estrategias y Eventos
En campaña electoral se organizan diversos eventos para presentar al candidato y potenciar su imagen.
Objetivos de la Campaña:
- Ganar visibilidad pública.
- Escenificar la unidad y el apoyo del partido al candidato.
Eventos Clave en Campaña:
- Inauguraciones.
- Apariciones espontáneas.
- Declaraciones a los medios.
- Tratamiento biográfico en los medios.
- Publicación de encuestas.
Rasgos Lingüísticos del Discurso de Campaña:
- Tono coloquial.
- Vocabulario llano.
- Abundancia de eslóganes.
- Apelación constante al votante.
- Abundancia de recursos retóricos.
El Mitin Político: Encuentro Directo con el Electorado
Los mítines son encuentros directos con los votantes. Su peculiaridad es que los votantes son quienes acuden al encuentro del candidato, que ejerce como un imán.
El mitin se convierte en el escenario o soporte de un producto publicitario. El candidato puede verse acompañado por personalidades del mundo del espectáculo.
Tono del Discurso en el Mitin:
- Arenga.
- Autoalabanza.
- Triunfalismo.
El candidato viste de modo informal y dirige a sus seguidores un discurso no persuasivo, basado en la autoafirmación, la sonrisa, etcétera.
El Cartel Electoral: Imagen y Mensaje
El cartel electoral se compone de:
- Imagen del candidato.
- Eslogan.
- Marca electoral.
El Debate Electoral: Confrontación Dialéctica
El debate electoral es el enfrentamiento dialéctico por excelencia en una campaña electoral.
Importancia y Negociación de los Debates:
El resultado de un debate puede variar la intención de voto de los electores y suele ser el acto electoral más seguido. Solo habrá debate si interesa o compensa a los candidatos.
Todos los detalles que atañen a la celebración del debate son objeto de negociación. Además del lenguaje, el orador debe cuidar la apariencia física, la voz, los gestos y el vestuario.