Comunicación y Principios del Procedimiento Administrativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Comunicación del Acto Administrativo

Las formas de comunicación de los actos administrativos son la notificación y la publicación.

Características de la Notificación:

  • Deberá ser cursada en el plazo de 10 días.
  • Deberá contener el texto íntegro de la resolución con indicación de si es definitivo o no.
  • Especificar los recursos que procedan, el órgano y los plazos.
  • El acto administrativo se notificará al interesado en su domicilio.
  • La notificación normalmente es por carta certificada y con acuse de recibo, si se desconoce el domicilio se informa a través de anuncios en el tablón del ayuntamiento.

Cuándo Procede la Publicación

La publicación sustituirá a la notificación, surtiendo los mismos efectos:

  • Cuando el acto se dirija a una pluralidad indeterminada de personas.
  • Cuando se trate de actos que formen parte de un procedimiento selectivo o de concurrencia competitiva indicándose los medios y lugares de las sucesivas notificaciones.

Vicios del Acto Administrativo

  • Nulidad absoluta: El acto no es válido desde el principio.
  • Anulabilidad: Se puede anular en cualquier momento.

Principios Generales del Procedimiento Administrativo

  • Principio de unidad: Es un único proceso.
  • Principio de contradicción: Se basa en los hechos y en los fundamentos de derecho.
  • Principio de imparcialidad: Para garantizar la imparcialidad utiliza dos instrumentos: la abstención y la recusación.
  • Principio de oficialidad: Debe ser impulsado de oficio en todos sus trámites.
  • Principio de economía procesal: Se obliga a la administración a economizar medios en sus actuaciones.
  • Principio indubio pro actione: La cuestión de fondo del procedimiento se realizará aplicando las normas que más favorezcan la continuación del mismo.
  • Principio de legitimación: Para iniciar un procedimiento o participar en él se requiere que las partes sean titulares de un interés legítimo que pueda resultar afectado por la resolución que se adopte.
  • Principio de transparencia: Los criterios de decisión de la administración se encuentran al alcance de todos los ciudadanos.

Fases de Instrucción del Procedimiento

1º Actividades de aportación de datos:

  • Las alegaciones
  • Trámite de información pública
  • El trámite de audiencia.

2º Actividades de comprobación de datos:

  • Las pruebas

3º Actividades mixtas:

  • Los informes pueden ser de distintos tipos:
    • Preceptivos
    • Facultativos
    • Vinculantes
    • No vinculantes

Recusación

Es el interesado el que solicita que la autoridad o personal al servicio administrativo renuncie a participar.

Abstención

Es la autoridad o personal al servicio administrativo la que se abstiene de participar.

Entradas relacionadas: