Comunicación y Proceso de Intercambio de Señales
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Comunicación
Tras desarrollar un buen producto hay que ponerle precio atractivo y hacerlo accesible a los consumidores. Las empresas tienen que dar a conocer la oferta identificando las cualidades más interesantes y estimular la demanda mediante las acciones de comunicación más apropiadas.
Comunicación Empresa-Cliente:
- Producto: a través de su diseño, etiquetas, funcionalidades, comunica mensajes.
- Precio: la percepción del producto también depende del precio.
- Posición: Elegir un punto de venta comunica valores y características sobre un producto o marca.
Proceso de Intercambio de Señales
Proceso de intercambio de señales entre un emisor y un receptor como la existencia de un sistema de codificación y descodificación que permite expresar e interpretar los mensajes emitidos.
El Emisor
Inicia el proceso. Decide el mensaje, canal y codificación, ha saber qué quiere comunicar.
- Convencer a... de que...
- Informar a... de que...
- Hacer que... conozca/prefiera
Si no tiene claro los objetivos, fracasará. El emisor ha de identificar al receptor para determinar qué decirle y cómo decírselo. Cuando, dónde y quién es el que lo tiene que decir.
El Receptor
A quien está dirigido el mensaje. Saber a quién te quieres dirigir y conocer a la perfección cómo es, es vital para que el mensaje cale. Dos maneras de describir el público: 1. General 2. Detalles. Saber qué piensa el público objetivo de mi empresa, sus productos y la competencia para conocer su nivel de lealtad y su posible vulnerabilidad.
El Mensaje
Lo que se comunica, ha de ser apropiado al producto, a los canales y al público al que van dirigidos. Teniendo claro los objetivos de comunicación, nuestro público objetivo y sus características, desarrollar un mensaje efectivo.
Codificación
Permite transformar el mensaje en signos, imágenes, formas, ilustraciones, mensajes...
Descodificación
El receptor aplica un significado a los símbolos codificados por el emisor. La clave es la correcta selección de signos para codificar un mensaje que el receptor pueda descodificar basándose en sus conocimientos, experiencia, cultura... Un mensaje debe ser simple, claro y breve.
Barreras/Ruidos
Factores que no permiten percibir el mensaje (publicidad competitiva; confusiones en el mensaje...)
Respuesta/Feedback
Respuesta que transmite el receptor al emisor basándose en el mensaje (compra del producto, fidelidad de la marca) y en negativo (quejas, decepciones) o sugerencias. Hay que escuchar y evaluar para corregir fallos, detectar áreas de mejora y fidelizar clientes.
AIDA
Atención: Ser diferente, sorprender. Por eso la búsqueda de la innovación de las marcas.
Interés: Cuenta historia, demuestra qué puede lograr, muestra el estilo de vida que buscan.
Deseo: Enumera beneficios, habla de la transformación que sucederá consumiendo el producto, mejoras sociales, estéticos, éxitos personales...
Acción: Momento de definir qué quieres que haga: comprar producto, rellenar formulario...