Comunicación: Proceso Social, Elementos y Funciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

La comunicación es un proceso social de producción, intercambio y negociación de formas simbólicas, fase constitutiva del ser práctico del hombre y del conocimiento que de allí se deriva. Se define por la acción, porque a través de nuestras acciones vamos configurando modos de comunicación. La comunicación que hacemos de nuestra acción, el lenguaje que utilizamos, constituye el sentido y el contenido de nuestra acción. En la comunicación se construye una trama de sentidos que involucra a todos los actores, sujetos individuales y colectivos, en un proceso de construcción también colectivo que va generando claves de lectura comunes, sentidos que figuran modos de entender y de entenderse, modos interpretativos en el marco de una sociedad y de una cultura.

Prácticas Sociales y Enunciación

Las prácticas sociales son prácticas de enunciación que se van construyendo a través de las narraciones y mediante el desarrollo de habilidades y técnicas expresivas, son estrategias de silencio, las resistencias. Todas ellas enunciadas y las que no lo son, se dan en un marco de condiciones de formulación.

Elementos y Funciones de la Comunicación

Aristóteles

Tres elementos: locutor, discurso y oyente.

Lasswell

Siglo más tarde, Lasswell añade dos elementos, ¿cómo? y ¿para qué? Una forma conveniente para describir un acto de la comunicación es dar respuestas a las preguntas (quién, dice qué, en qué canal, a quién, con qué efecto).

Funciones de la Comunicación

  • Vigilancia del medio ambiente.
  • Correlación de los componentes de la sociedad.
  • Transmisión cultural entre generaciones.

Transmisión e Influencia

La transmisión de información, ideas, emociones, mediante símbolos o palabras, es llamado comunicación. Tenemos comunicación cuando quiera que un sistema, influencie a otro, mediante señales alternativas que pueden ser transferidas por el canal que los conecta. La definición tradicional de comunicación es el acto o proceso de transmisión de mensajes de fuentes a receptores a través de canales transportadores de señales. El propósito principal es el intento del comunicador de afectar en una dirección dada el comportamiento del receptor, producir efectos sobre la manera de sentir, pensar y actuar del que recibe la comunicación.

Entradas relacionadas: