Comunicación en Redes Industriales: Protocolos, Modelo OSI y Aplicaciones
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
Protocolo de Red
Un protocolo es un conjunto de reglas y formatos que gobiernan las comunicaciones entre dispositivos que ejecutan funciones a un mismo nivel en diferentes sistemas.
Estructura de las Tramas
- Cabecera
- Datos
- Control de error
Funciones Clave de un Protocolo
- Control de flujo
- Control de errores
- Adaptación de velocidades
Modelo OSI (Open Systems Interconnection)
El Modelo OSI es un sistema que permite la interconexión de equipos de distintos fabricantes.
Condiciones Generales del Modelo OSI
- Los equipos están conectados a un medio físico que enlaza los niveles de cada equipo.
- Cada nivel proporciona servicios a los niveles adyacentes.
- Los niveles equivalentes de cada equipo trabajan con el mismo protocolo.
- Si la información desciende de un primer equipo, el protocolo de cada nivel añade datos específicos a dicha información.
- Si la información asciende por un segundo equipo, el protocolo sustrae información de ese nivel.
Niveles del Modelo OSI
1. Nivel Físico
Define las características eléctricas, mecánicas, métodos de modulación y el medio físico. Estándares utilizados: RS-232C, RS-422 y RS-485.
2. Nivel de Enlace de Datos
Asegura la seguridad en la transmisión, incluyendo la ordenación de tramas, detección y corrección de errores, y control de flujo. A este nivel le corresponden las tarjetas de interfaz con su protocolo y dirección única (MAC).
3. Nivel de Red
Se encarga del establecimiento lógico de la conexión, conmutación de paquetes, traducción de direcciones lógicas a físicas, gestión de la congestión de datos y control de ruta. El protocolo más extendido en este nivel es IP.
4. Nivel de Transporte
Asegura la entrega de paquetes sin pérdidas, errores o duplicaciones. El protocolo más utilizado en este nivel es TCP.
5. Nivel de Sesión
Posibilita que dos aplicaciones de dispositivos distintos establezcan, usen y finalicen una sesión.
6. Nivel de Presentación
Traduce los datos enviados por el usuario desde el nivel de aplicación a otro formato y viceversa. Incluye funciones como la codificación, compresión de datos y expansión de comandos gráficos. Protocolos comunes: LU6.2, XNS.
7. Nivel de Aplicación
Proporciona servicios de red directamente a las aplicaciones del usuario. Es el nivel más cercano al usuario final. Protocolos comunes: HTTP, FTP, SMTP, DNS.
Modelo OSI en la Industria
Niveles Clave en Entornos Industriales
- Nivel de Aplicación
- Nivel de Transporte
- Nivel de Acceso a Red
Protocolos Industriales
Clasificación de Protocolos Industriales
- Propietarios: Como Compobus, Uni-Telway.
- Propietarios cedidos al público: Ejemplos incluyen Bitbus, MAP.
- No propietarios compartidos con varios fabricantes: Profibus, AS-i.
- No propietarios originarios del mismo país: WorldFIP, P-NET.
- Estándares abiertos: TCP/IP.
Características de los Protocolos Industriales
- Basados en el Modelo OSI.
- Sencillez.
- Estándar abierto (considerado ideal).
- Posibilidad de que datos e información compartan el mismo medio.
- Diagnóstico desde cualquier punto de la red.
- Servicios especiales.