Comunicación y señales: Conceptos básicos y tipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Señales

Una señal es una magnitud física o variable que cambia con el tiempo y lleva asociada información. Se origina en un emisor y se destina a un receptor. Existen diversos tipos de señales, pero según su origen se clasifican en dos: las producidas por seres inertes y las producidas por organismos. El receptor recibe información del emisor.

Información

Los organismos inteligentes han desarrollado las señales que emiten con el objetivo de enviar un mensaje. Un sonido es una señal simple, mientras que un sonido con la intención de enviar un mensaje es una señal compuesta. Una señal compuesta es igual a una señal simple más un código. El mensaje asociado a una señal es la información. Hay dos tipos de información: directa y codificada.

Frecuencia y Periodo

La frecuencia indica la rapidez con la que varía una señal a lo largo del tiempo. Se expresa en ondas sinusoidales. La amplitud es el desplazamiento máximo de la onda. El periodo es el tiempo que tarda en repetirse una señal sinusoidal. La unidad de medida de la frecuencia es el hercio (Hz).

Longitud de Onda

La longitud de onda es la distancia que recorre una señal durante el tiempo que dura su periodo. Se expresa en metros. Se deduce que para frecuencias altas la longitud de onda es pequeña. Las señales electromagnéticas se clasifican en función de su longitud de onda, y esta clasificación se llama espectro electromagnético.

Señal Analógica

Una señal es analógica cuando puede tener cualquier valor entre un mínimo y un máximo. Las TIC comenzaron con este tipo de señal (como la radio).

Transmisión de Señales

Para enviar información a distancia, es necesario convertirla en señales electromagnéticas. Esto se realiza con convertidores de señal, dispositivos capaces de convertir un tipo de señal en otro.

Modulación de Ondas

En largas distancias, las ondas sufren alteraciones. Para evitar esto, se requiere la presencia de una portadora y una base. La señal portadora se usa para transportar la señal base, y la señal resultante se denomina señal moduladora.

Redes de Comunicación

Las redes de comunicación permiten enviar señales entre diferentes puntos. Anteriormente, estas redes eran cerradas.

La Ruta

La ruta es el camino que recorre una señal para ir de un punto a otro de una red. Existen rutas con cables e inalámbricas. Las rutas inalámbricas pueden ser de punto a punto o de punto a zona. La comunicación de punto a zona permite la telefonía móvil.

Emisor y Receptor

El emisor es un dispositivo electrónico cuya función es generar una señal electrónica y enviarla por una ruta. El receptor es un dispositivo electrónico cuya función es recibir la señal electrónica del emisor.

Entradas relacionadas: