Comunicación Social: Características, Contextos y Elementos de las Noticias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Características de la Comunicación Social

1. Actividad destinada a transmitir y compartir información y acontecimientos.

2. No toda la comunicación transmitida o publicada es social.

3. Puede apoyar procesos de cambio y movilización.

4. Contribuye a la educación y adiestramiento de la población.

5. Analiza y aporta a las problemáticas sociales.

Comunicación Alternativa o Popular

Contextos de aparición:

  • Exclusión
  • Conflicto civil
  • Desastres
  • Grupos terroristas
  • Acontecimientos particulares que buscan generar una respuesta o reacción.

Beneficios para una comunidad:

  • Transformación de la sociedad.
  • Permite a la comunidad ser escuchada y tener un papel principal.
  • Abre las puertas para que cualquier individuo se sume.

Público Relevante de los Medios de Información Privados y Comerciales

Anunciantes y patrocinadores

Son quienes generan las entradas de capital necesarias para que el medio de información siga operando.

Establecimiento de la Agenda

.
·Usualmente los medios tienen una tendencia y postura.
·Las directrices de los jefes se convierten en tendencia o ideología.
·Selecciona, ajustan y filtran el contenido según lineamientos.
·Esta debe proporcionar un horizonte temático.
·Definir un enfoque de cómo difundir la información.  5. Enumere y explique críticamente los elementos que debe tener una noticia: Actualidad, proximidad, prominencia o relevancia, curiosidad, conflicto, suspenso o incertidumbre, emoción o sentimientos, y consecuencias y progreso.
·Actualidad: Una noticia no puede estar referida a un evento pasado si no mas bien debe recopilar información de sucesos recientes.
·Proximidad: Los sucesos entregados provocan mayor interés si son cercanos al receptor.
·Prominencia: La noticia provoca mayor interés si las personas involucradas son importantes o conocidas.
·Curiosidad: Elemento clave para mantener al lector pendiente y al tanto de la noticia.
·Conflicto: Se refiere a la parte de la noticia donde se presentan dos partes que discuten sobre algún tema que los beneficie o perjudique.
·Suspenso: Son aquellas noticias donde se presentan los sucesos que mantienen vivo el interés del publico por saber que ocurrirá.
·Sentimiento: La noticia debe de ser capaz de producir una respuesta afectiva o emocional en los receptores.
·Consecuencias: tiene un interés noticioso todo lo que afecte a la vida de las personas.
·Progreso:

Entradas relacionadas: