Comunicación Telefónica: Tipos, Elementos, Fases y Tecnología
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Tipos de Comunicación Telefónica
La comunicación telefónica es una forma de comunicación no presencial caracterizada por la ausencia de kinesia (el estudio del significado de los movimientos humanos).
Fases de la Comunicación Telefónica
- Elaboración del mensaje: El emisor (quien llama) codifica el mensaje.
- Transformación del mensaje: El mensaje se transmite del emisor al receptor a través del teléfono.
- Comprensión del mensaje: El receptor (quien atiende) descodifica el mensaje.
- Respuesta: El receptor responde al emisor, intercambiándose los roles.
Elementos de la Comunicación Telefónica
- Emisor y receptor: Generalmente, una única persona en cada extremo.
- Código: Principalmente lenguaje hablado, complementado por comunicación no verbal (tono, ritmo, etc.).
- Canal: Línea telefónica (o red inalámbrica) por donde se transmite la voz.
- Soporte: No hay soporte físico, a menos que se grabe la conversación.
El significado del mensaje depende tanto de "lo que se dice" (contenido) como de "cómo se dice" (forma).
Ventajas y Desventajas
Ventajas
- Mayor número de contactos en menos tiempo.
- Eliminación de costes de desplazamiento.
- Acceso a lugares geográficamente distantes.
- Servicio rápido y personalizado.
Desventajas
- Más impersonal que la comunicación cara a cara.
- Menos apoyo en elementos de comunicación no verbal.
- Barreras técnicas (problemas de conexión, ruido, etc.).
- Mayor probabilidad de rechazo.
Fases de una Llamada Telefónica
- Presentación: Saludo, identificación (personal y de la empresa) y motivo de la llamada.
- Desarrollo: Conversación con la persona objetivo.
- Cierre: Momento crucial para lograr el objetivo de la llamada.
- Despedida: Agradecimiento y fórmula de despedida cortés.
Medios, Equipos y Prestaciones
Tipos de Teléfonos
- Analógico: Convierte la voz en impulsos eléctricos transmitidos por cable.
- Digital: Transforma la voz en código binario para su transmisión en una red digital.
- Móvil: Las ondas sonoras se convierten en ondas electromagnéticas.
Equipos y Servicios Adicionales
- Manos libres: Terminales que ofrecen libertad de movimiento.
- Centralita: Conecta llamadas externas con extensiones internas de una empresa.
- Videoteléfono: Permite ver al interlocutor.
- Teléfono USB: Se conecta a un ordenador, reemplazando auriculares y micrófono.
- Teléfono IP (VoIP): Transmite voz a través de Internet, utilizando una red de datos y software específico.