Comunicación y Transmisión de Información: Tipos de Canales y Sistemas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Canales de Comunicación

Definición

El canal de comunicación es el medio por el cual se transmite la información. La transmisión se realiza mediante perturbaciones del medio (señales) que se originan en el sistema emisor y llegan al sistema receptor.

Características

  • El medio por el cual se transmite (agua, aire, cable, fibra óptica, etc.).
  • La velocidad de transmisión.
  • El ancho de banda.
  • Las interferencias.
  • Los sistemas emisor y receptor.
  • Distancia máxima a la que puede llegar el receptor.

Comunicación

La comunicación es la transmisión de información de un lugar a otro. En términos tecnológicos, para establecer una comunicación necesitamos un sistema emisor, un canal de comunicación para transmitir el mensaje y un sistema receptor.

Diferencia entre Señales Analógicas y Digitales

Las señales analógicas varían de forma continua, mientras que las señales digitales no son continuas.

Sistemas de Transmisión

Transmisión Alámbrica

Se lleva a cabo mediante conexiones físicas entre el sistema emisor y el sistema receptor. Para señales eléctricas se utilizan cables de distinto tipo según la velocidad, el ancho de banda y la distancia.

Transmisión Inalámbrica

Se realiza a través de medios no canalizados, como la atmósfera. Las señales más utilizadas son las asociadas a las propiedades de las ondas electromagnéticas.

Tipos de Cables: Pares, Coaxiales y Fibra Óptica

Cables de Pares

Es utilizado en telefonía fija. Consta de dos hilos de cobre que transmiten la señal eléctrica.

Cables Coaxiales

Están formados por un alma de cobre que transmite la señal y que está separada por un aislante de una malla metálica de cobre o aluminio que protege de las interferencias eléctricas exteriores. Su uso principal es para transmitir la señal desde la antena al televisor.

Fibra Óptica

Capaz de enviar señales a varios kilómetros de distancia sin perder fuerza, permite mayor velocidad, evita interferencias electromagnéticas exteriores y protege de accesos no autorizados.

Centrales Telefónicas

Son los lugares donde la operadora sitúa los equipos encargados de controlar el flujo de llamadas. Podemos encontrar los de conmutación, encargados de la conexión de abonados, etc.

Tipos de Centrales Telefónicas

  • Analógicas: Usan relés. Su uso tiende a desaparecer.
  • Electrónicas Analógicas: Utilizan circuitos integrados y convertidores analógicos-digitales. Se denominan centrales de segunda generación.
  • Digitales: Utilizan circuitos integrados.

Entradas relacionadas: