Comunicación No Verbal: Kinesia, Proxémica y Tipos de Gestos
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB
Comunicación No Verbal
Kinesia: El Lenguaje del Cuerpo
Kinesia estudia los movimientos corporales y los gestos, ya que estos transmiten información sobre nuestra situación en un momento determinado. Analiza los movimientos de la cara, de los brazos, de las manos, etc.
Nuestra mirada también juega un papel crucial. Con esta hacemos notar nuestra presencia hacia los demás. Por ello, el contacto visual es importante, ya que demuestra interés y sinceridad. Mientras que la evitación de la mirada puede dar la impresión de nerviosismo o deshonestidad.
Proxémica: El Espacio Personal
Proxémica se encarga de analizar la comunicación verbal según el uso del espacio personal y la distancia que usamos a la hora de comunicarnos verbalmente.
Un ejemplo de la proxémica es cuando una persona desconocida se acerca demasiado, haciéndonos sentir incómodos al no respetar nuestro espacio personal. Existen unos límites invisibles que marcamos dependiendo de la persona con la que hablemos. Si es alguien de confianza, mantenemos una distancia específica para brindar comodidad. Sin embargo, con desconocidos, la distancia debe ser mayor.
Existen diferentes tipos de distancia: la íntima, la personal, la social y la pública.
Tipos de Gestos
Emblemas
Los gestos emblemáticos son señales emitidas intencionalmente que se traducen en palabras conocidas y las reemplazan. Un ejemplo de este tipo de gesto es el puño al aire en señal de lucha.
Ilustradores
Son gestos conscientes que ayudan a enfatizar nuestras palabras. Por ejemplo, al exponer o dar un discurso, algunas personas mueven las manos al ritmo con el que hablan, lo que forma parte de su personalidad y les ayuda a explicar.
Reguladores
Son gestos que utilizamos para facilitar la conversación e interactuar con los demás. Se suelen utilizar para controlar y dirigir la conversación en situaciones sociales y de negocios. Uno de los ejemplos más frecuentes es ofrecer la mano para saludar.
Adaptadores
Estos gestos son movimientos involuntarios o automáticos que realizamos con nuestro cuerpo o manipulando algún objeto, como ajustarnos los puños de la camisa o llevarnos la mano a la boca, en respuesta a ciertas situaciones, emociones o tensiones.