Comunicación no verbal: Cómo transmitir mensajes sin palabras

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Comunicación no verbal: importante cómo se dicen las cosas. Personalidad y hábitos. Se mezcla la comunicación verbal y no verbal. Captamos casi todo con gestos, tono, énfasis...

MSJ VOLUNTARIO:

Signos que representan palabras o ideas (dedo índice sobre boca = silencio), utilización de las manos para recalcar (tamaño de objetos), acciones reguladoras al inicio o fin de la conversación y turno de palabra (apretón de manos).

MSJ INVOLUNTARIO:

Liberar tensión o estados de ánimo, se nos suelen escapar (morderse las uñas). Hay que tenerlo en cuenta ya que pueden darse cuenta y saber si somos seguros o desconfiados.

ASPECTOS QUE NOS DELATAN:

LA MIRADA: mirar a los ojos significa sinceridad, mirada insistente se interpreta como impertinencia, bajar la vista es timidez o modestia, desviarla es nerviosismo o inseguridad, mirada intensa cuando estás alejado y menos intensa cuando se está cerca o menos interés, ojos muy abiertos son admiración/asombro, no llevar gafas de sol (si es por salud, sí).

EXPRESIÓN DEL ROSTRO: expresamos emociones, ojos, boca y cejas para expresar lo que se siente, ajustarla dependiendo del tema, sonreír o estar muy serio resulta negativo, sonrisa adecuada a la situación.

CONTACTO FÍSICO: (APRETÓN DE MANOS) presión acentuada: exceso de firmeza; prolongado: dominar a la persona; forma desmayada o corta: poco interés; palma hacia arriba: sumisión; palma hacia abajo: dominante. Estilo intermedio: palmas de ambas manos mirándose, pulgar hacia el techo, para no ser ninguno el dominante.

DISTANCIA: espacio vital que no gusta que se traspase, mantener cierta distancia para no incomodar o dar a entender desinterés si es amplio, el espacio depende de la confianza. Mayor con desconocidos.

POSTURA Y GESTOS: uno de pie y otro sentado es dominio, piernas muy juntas es incomodidad, cruzarlas es nerviosismo, en los bolsillos es inseguridad, brazos 'en jarra' puede ser chulería, manías (tocarse el pelo, chicle, fumar, golpear mesa, mirar el reloj)

Entradas relacionadas: