Comunicación Visual: Claves y Estrategias para un Mensaje Efectivo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

La Imagen como Mensaje en la Comunicación Global

La globalización de las comunicaciones permite que todo pueda ser mostrado o dicho en cualquier momento, sin importar el entorno ni las pautas culturales.

Principios Clave de la Comunicación Visual

  • Inmediatez: El objetivo es capturar rápidamente la atención y que la impresión sea perdurable. Las imágenes deben ser claras, simples y equilibradas.
  • Generalidad: Es la capacidad para representar una clase de objetos o una característica, más que un objeto concreto. Se busca abstraer y crear una imagen más general, quitando detalles particulares.
  • Cohesión: Cuando las imágenes aparecen juntas, deben guardar coherencia entre ellas con una relación visual clara.
  • Caracterización: Los objetos y su estado deben ser reconocibles. Un punto de vista adecuado y la exageración de rasgos característicos ayudan a identificarlos.

Denotación y Connotación en la Comunicación Visual

  • Denotación: Representa aspectos objetivos del mensaje, con elementos descriptivos. Enuncia y aclara lo que se quiere comunicar mediante convenciones claras y socialmente aceptadas, sin dar lugar a interpretaciones particulares.
  • Connotación: El diseñador considera la psicología del receptor y las significaciones culturales de ciertos recursos. Se intenta transmitir una idea, utilizando colores y patrones socialmente incorporados (ej: blanco con pureza, rojo con peligro, verde con naturaleza).

Publicidad y Propaganda: Diferencias Clave

  • Publicidad: Anuncio que induce al consumo de un bien o servicio. Maneja mensajes connotativos y asocia imágenes de "éxito", "belleza" o "felicidad" con el consumo. Persigue fines lucrativos.
  • Propaganda: Difusión masiva de concepciones políticas, religiosas, filosóficas, morales o sociales para concientizar o promover un cambio de conducta. No persigue fines lucrativos.

Medios de Comunicación: El Puente entre el Mensaje y el Público

Los medios de comunicación son elegidos para llegar a la mayor cantidad de personas y transmitir un mensaje de manera eficaz. Son intermediarios entre la organización y su público.

Tipos de Medios de Comunicación

Medios Masivos

Recibidos simultáneamente por una gran audiencia:

  • Medios Gráficos: Diarios y revistas
  • Medios Auditivos: Radio
  • Medios Audiovisuales: Televisión y cine
  • Medios Exterior: Medios de transporte en la vía pública
  • Medios Online: Internet

Imagen e Identidad: La Percepción Externa

La identidad se comunica con el exterior, formando una imagen en los demás de un individuo o institución.

Elementos Clave en la Comunicación Visual

  • Código QR: Código de barras bidimensional que almacena gran cantidad de información alfanumérica.
  • Icono: Representación gráfica, dibujo o esquema sencillo que utiliza rasgos representativos de un objeto.

Marketing: Entendiendo al Cliente para el Éxito

El marketing se refiere a la investigación y estudios de mercados para descubrir las necesidades de los clientes y analizar la competencia, con el fin de maximizar la ganancia en la venta de un producto o servicio.

Entradas relacionadas: