Comunicaciones en Incendios Forestales: Protocolos y Equipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Roles y Responsabilidades en la Comunicación

El jefe de extinción es el responsable de la comunicación con la central. Durante un incendio, se debe utilizar un canal directo en simplex. Los canales en semiduplex quedan únicamente a disposición del jefe del incendio. La comunicación con los medios aéreos se hará exclusivamente a través del jefe de extinción.

Comunicación con la Tripulación Aérea

La comunicación con la tripulación aérea debe incluir:

  • El objetivo, mediante su rumbo en grados.
  • El resultado de la descarga.
  • Petición de información del estado de algún flanco.
  • Peligros en la zona de actuación.

Subtonos

Los subtonos son tonos de baja frecuencia, por debajo del límite inferior de la banda de audio de los equipos. No se pueden oír a través del transceptor y su fin es proteger a las redes de las interferencias con canales que proceden de usuarios no autorizados.

Transceptor

Un transceptor es un dispositivo que realiza, dentro de una misma caja o chasis, funciones tanto de transmisión como de recepción, utilizando componentes de circuito comunes para ambas funciones.

Organización de las Estaciones de Radio: Mallas y Redes

Las estaciones de radio se agrupan formando mallas. El conjunto de una o varias mallas constituye una red de radio.

Clases de Estaciones de Radio en una Malla

  • Directora: Dirige el tráfico de mensajes que se cursan a través de la malla.
  • De Control: Mantiene la disciplina de trabajo de la malla y cuida de que se siga el procedimiento establecido.
  • Corresponsales: Son las restantes. Una de ellas se debe nombrar como subdirectora, sustituyendo a la directora en caso de que esta se averíe.

Clasificación de las Mallas

Según la Libertad de Comunicación
  • Libre: Una estación puede pasar un mensaje a otra, o llamarla para establecer una conferencia, sin pedir permiso a la directora.
  • Dirigida: No se pueden transmitir mensajes o establecer conferencias sin permiso de la estación directora.
Según la Duración del Horario
  • De Horario Fijo: La malla trabaja en unas horas fijadas de antemano.
  • De Escucha Permanente por la Directora: Las restantes estaciones transmiten cuando lo necesitan.
  • De Escucha Permanente por Todas las Estaciones: Este es el caso más frecuente. Las estaciones permanecen a la escucha y transmiten cuando lo necesitan.
Según las Precauciones
  • Régimen de Silencio: Ningún equipo puede transmitir a no ser que lo permita la estación directora.

Entradas relacionadas: