Comunicaciones Serie: Transmisión de Datos y Conversión Paralelo/Serie

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

5.1.-COMUNICACIONES SERIE


Transmisión Serie

  • Una transmisión serie es aquella en la que los datos se transfieren en secuencia de bits, bit a bit, uno detrás de otro.
  • Su simplicidad de cableado y la posibilidad de enviar datos a largas distancias hacen que sea la técnica mayoritariamente empleada en entornos industriales, donde su relativa baja velocidad es suficiente para el nivel de flujo de información que se produce en instalaciones automatizadas.
  • La aparición del USB ha resuelto el problema de velocidad para los periféricos del ordenador.

Transmisión de Información en Serie

  • La transmisión de información en serie entre terminales se realiza a través de los puertos serie (COM 1 y COM 2; USB).
  • Estos interfaces disponen de dos partes:
    • Una integrada en el PC y
    • La externa, que es el cable de transmisión.
  • También existen algunas aplicaciones de transmisión serie inalámbricas, como los periféricos por infrarrojos para ordenador.
  • Dos PCs pueden comunicarse entre si a través de sus puertos serie mediante un cable null-módem.

Conversión Serie/Paralelo

  • Los PC ́s trabajan internamente con transmisión en paralelo debido a su mayor velocidad, ya que se trata de transmitir información en distancias tan pequeñas como el propio tamaño del PC.
  • Cuando enviamos una información a través del puerto serie, como el PC la produce internamente en paralelo debe producirse previamente un conversión paralelo/serie, y lo contrario debe hacer el equipo al que le llega la información por el puerto serie, realizar una conversión serie/paralelo, esta es la misión del chip URAT (Universal Asynchroous Receiver-Transmiter).

Formas de Acceso de Microprocesador a los Puertos

  • Sondeo scan/poolling: el micro pregunta constantemente (cíclicamente) a los puertos sobre su situación (por ejemplo, si han recibido nuevos datos). Este método tiene el inconveniente de ocupar parte del tiempo de trabajo del micro aunque en los puertos no haya ninguna información.
  • Interrupciones hardware (IRQ): son los puertos los que dirigen al micro cuando tienen alguna información que deba ser tratada por este.
  • Sobre las interrupciones hay que tener en cuenta:
    • Pueden ser enmascarables (aceptables o no por el micro), o no enmascarables (de atención ineludible).
    • Existe una prioridad entre interrupciones.
  • El dispositivo que controla el sistema es el chip programable PIC.
  • Un PC puede disponer de varios pic para controlar múltiplis interrupciones.

Switch o Conmutador

  • Un puerto de up link es una toma especial en equipos de red llamados hubs y switches.
  • El puerto up link se cablea diferentemente a las tomas y así permite el uso de cable de red estándar.

Entradas relacionadas: