Comunidades Autónomas de España: Estructura y Funcionamiento
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Funciones de las Cortes Generales
Las Cortes Generales ejercen tres funciones principales: promulgar leyes, aprobar presupuestos y controlar la acción del gobierno.
El Senado
El Senado es la cámara de representación territorial. En cada provincia se eligen cuatro senadores por sufragio universal cada cuatro años. Ceuta y Melilla eligen dos senadores cada una, mientras que las Comunidades Autónomas (CCAA) eligen un número de senadores en función de su población.
Formación de las Comunidades Autónomas
El proceso de formación de las Comunidades Autónomas se puede realizar a través de dos vías:
Vía Lenta
Regulada por el artículo 143 de la Constitución (vía común o general).
Vía Rápida
Vía especial.
En tan solo 15 años, las 17 autonomías pasaron de la nada a gestionar el 25% del presupuesto nacional.
Elementos Definitorios de las Comunidades Autónomas
La estructura de las Comunidades Autónomas se define por varios elementos clave:
Territorio
La unidad básica para la formación de las CCAA es la provincia, y su territorio no se puede ampliar.
Población
La población de una CCAA está compuesta por todos los ciudadanos empadronados en cualquiera de sus municipios. Se puede ampliar mediante la unión con otros municipios.
Estatutos de Autonomía
Los Estatutos de Autonomía son la norma jurídica básica de las CCAA. Constituyen la norma fundamental de cada comunidad autónoma.
Contenido mínimo de los Estatutos
- Denominación de la comunidad
- Delimitación del territorio
- Procedimiento de reforma
Además, deben regular el poder legislativo, ejecutivo y judicial.
Los Estatutos de Autonomía son leyes orgánicas.
Las CCAA pueden elaborar leyes aplicables en su territorio autonómico. Las normas estatales seguirán siendo aplicables en las CCAA.
Instituciones Autonómicas
Las instituciones autonómicas están constituidas por la Asamblea Legislativa, el Consejo de Gobierno y el Tribunal Superior de Justicia.
Asamblea Legislativa (Parlamento)
Órgano unicameral elegido cada cuatro años por sufragio universal, libre, directo y secreto.
Funciones de la Asamblea Legislativa
- Ejerce el poder legislativo
- Elige al presidente
- Aprueba los presupuestos
- Designa a los senadores autonómicos
- Elige al defensor del pueblo
Consejo de Gobierno
Órgano ejecutivo que ejerce funciones políticas y administrativas, así como la potestad reglamentaria. En Cataluña, los máximos responsables de las consejerías se denominan Consellers.
Tribunal Superior de Justicia
Órgano del poder judicial en cada Comunidad Autónoma.