Comunidades Virtuales: Concepto, Características y Tipologías Esenciales
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Comunidades Virtuales: Definición y Alcance
Las comunidades virtuales son grupos de personas que se comunican o interactúan para compartir intereses, ideas y sentimientos, utilizando las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), internet u otras redes colaborativas.
Origen y Evolución Histórica
Aunque el término fue empleado por primera vez en 1994, las comunidades virtuales ya existían desde la década de los 70. Sus primeros usos estaban relacionados con fines militares y como sistemas de boletines informativos.
Ubicación y Propósito Principal
Las comunidades virtuales se desarrollan exclusivamente en el entorno digital de internet, no en un espacio físico.
Sirven principalmente para:
- El intercambio de información especializada en torno a un tema o eje de temas de interés común.
- Permitir una organización interna de comunicación.
- Ofrecer un espacio de socialización e intercambio en el marco de las redes sociales.
Características Fundamentales
- Involucran a personas de distinta procedencia geográfica y cultural.
- Organizan a sus miembros en torno a un tema o interés específico.
- No poseen un anclaje físico en el mundo real, sino que existen en servicios o páginas web.
- Fomentan un fuerte sentido de pertenencia entre sus miembros.
Tipos de Comunidades Virtuales
- Foros de discusión: Espacios virtuales donde diferentes usuarios participan con el objetivo de opinar y debatir sobre un tema de interés común.
- Correo Electrónico: Medio de comunicación escrita, similar a las cartas tradicionales, pero que se realiza a través de dispositivos conectados a internet.
- Grupos de noticias (Newsgroups): Medios de comunicación para leer y enviar mensajes a tablones de anuncios virtuales, enfocados en problemáticas de interés social con el fin de informar.
- Videoconferencias: Comunicación simultánea de audio y video que permite realizar reuniones virtuales entre grupos de personas ubicadas en diferentes lugares geográficos.
- Chat: Cibercharla o comunicación instantánea que se realiza a través de internet.
- Dimensiones Multiusuario (MUDs/MMORPGs): Permiten a los usuarios crear personajes y visitar mundos virtuales donde pueden conectarse e interactuar con otras personas, comúnmente en videojuegos.
- BBS (Bulletin Board System o Sistema de Tablón de Anuncios): Software que permite realizar funciones como descargar datos, leer noticias, intercambiar mensajes (SMS), participar en juegos en línea, leer boletines, entre otras, todo ello a través de internet.
- Sistema P2P (Peer-to-Peer): Forma importante de compartir todo tipo de información directamente entre usuarios, sin importar la plataforma, software, lugar o momento.
- Blogs: Sitios web con formato de bitácora o diario personal. Sus contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y se exhiben en orden cronológico inverso.
- Redes Sociales: Estructuras de información que permiten la interacción entre personas basándose en intereses y preferencias comunes.
- Gestores de Contenido (CMS): Herramientas que permiten la creación, administración y control de contenido en páginas web.