Concentración de pepsina efecto albumina
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 12,57 KB
Lab otro grupo:
Si el coeficiente de extinción molar de una sustancia es 6000, cuál será la absorbancia para una solución 2mM.
Fundamento de la práctica de factores enzimáticos;
Los biocatalizadores específicos sintetizados por el organismo, llamados enzimas, son proteínas que intervienen en las reacciones biológicas, acelerando la velocidad de reacción hasta alcanzar su punto de equilibrio. Las enzimas son sumamente específicas en las reacciones que catalizan y en los compuestos (llamados substratos) sobre los que actúan. La cinética enzimática es el estudio del comportamiento de la velocidad en reacciones catalizadas por enzimas.. La velocidad a la que procede una reacción enzimática está controlada en parte por las concentraciones de la enzima y el substrato. A medida que progresa la reacción, aumenta la concentración de los productos a expensas de la desaparición de los correspondientes substratos, en tanto que la concentración de la enzima no se altera.
La actividad enzimática: [E] + [S] flechita ( C C´) [E] + [P]
Factores que modifican la actividad enzimática: concentración de substrato, “ “ de enzima, pH del medio, influencia de T°, efecto de inhibidores y activadores.
En la práctica observaremos la degradación de albúmina por la pepsina. :
La digestión de las proteínas se inicia en el estómago gracias a la acción
conjunta del ácido clorhídrico y de la pepsina.
La pepsina se encuentra en estado inactivo y el ácido clorhídrico ayuda a la
activación de esta enzima.
La pepsina se produce en el estómago, actúa sobre las proteínas degradándolas (desdoblando las proteínas y péptidos), rompiendo los enlaces peptídicos y proporcionando
peptídos.
Cómo se forma el ácido úrico:
El ácido úrico es un compuesto orgánico de carbono, nitrógeno, oxígeno e hidrógeno. Su fórmula química es C5H4N4O3.
Es un ácido débil producido en el hígado, músculos, intestinos, riñones y endotelio vascular, como producto final del catabolismo de las purinas (adenina y guanina) mediante la acción de la enzimaxantina oxidasa.
Su determinación se realiza utilizando 2 enzimas; uricasa q transforma el ácid. úrico en alantoína y la otra enzima peroxidasa que con 4-aminofenazona forma quinonimina de color rojo:
Ácido úrico + 2H2O + O2 flechita (uricasa) Alantoína + H2O2
2H2O2 + 4 -AF flechita (POD roja) Quinonimina.