La Concepción de Dios en San Agustín: Fundamento de Fe y Razón

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Agustín de Hipona, figura central del mundo antiguo, sentó las bases que vertebrarían el pensamiento de la Edad Media. Para él, la posibilidad del conocimiento, la realidad y la vida práctica, ética y política se asienta sobre el sólido fundamento de la verdad. En este sistema filosófico-teológico, Dios es la piedra de toque última de todo el pensamiento agustiniano. Sin la fe, la razón permanece ciega.

La centralidad de Dios en la filosofía de San Agustín se manifiesta en varios aspectos clave:

  • Es el fundamento último de la inteligibilidad de la realidad, a través de su teoría del conocimiento basada en la iluminación divina.
  • Es el fundamento metafísico o causa última del ser de todas las cosas, en cuanto que han sido creadas por Él.
  • Finalmente, Dios es también la clave de bóveda o fin último al que tiende el ser humano, para cuya obtención es necesaria la gracia divina, como se explica en su moral y política.

Dios como Fundamento Ontológico de la Realidad

Dios es el fundamento ontológico de toda la realidad. Las cosas solo son en cuanto han sido creadas por Dios, según su teoría de la creación.

  1. En un primer momento, Dios crea la materia. Esta no es per se nada negativo, a diferencia de lo que sostenía el neoplatonismo.
  2. A su vez, Dios crea la totalidad de los seres individuales del mundo en un solo instante. Estas formas son copias de las ideas que residen en la mente de Dios, las cuales actúan como prototipos o modelos ejemplares. Esta es la teoría del ejemplarismo de Agustín.
  3. El mundo creado es un cosmos jerárquicamente ordenado de acuerdo a un plan divino, donde sus seres poseen diversos grados de perfección. Esta teoría procede del neoplatonismo.

Fe y Razón en la Existencia de Dios

No existe en San Agustín una demostración puramente racional de la existencia de Dios. Intentar tal demostración supondría ya una separación entre fe y razón, y para Agustín, toda demostración racional presupone la fe, lo que resultaría en un círculo vicioso al intentar demostrar lo que ya debe suponerse. A Dios se llega no por la razón, sino por la conversión. Para Agustín, no se trata tanto de aportar pruebas sistemáticas sobre Dios, como de encontrarlo en el interior de cada hombre, gracias a una decisión de la voluntad.

La Esencia Divina: El Ser Inmutable

La esencia de Dios es la del Ser, sin más, en tanto ente inmutable y eternamente idéntico. Él es el fundamento ontológico del ser de todas las cosas en tanto creadas por Él.

Entradas relacionadas: