Concepto y Alcance de la Filosofía del Derecho
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
La Filosofía del Derecho: Concepto y Alcance
La Filosofía del Derecho consiste en la aplicación del modo de pensar filosófico a la determinación de la naturaleza del Derecho, mediante la descripción de sus rasgos específicos, al tratamiento de los problemas que le son inherentes.
Definiciones Clave
Según Perdomo (1991)
Es la ciencia teórica de los principios fundamentales, de las primeras causas y de los últimos efectos del Derecho, del conocer y del actuar jurídico. Precisa que estos principios fundamentales son los referentes al Derecho para analizar su concepto (Ontología), a la interpretación, conocimiento y aplicación del Derecho por parte de las escuelas iusfilosóficas (Gnoseología), y a la actuación jurídica (Ética). De esto se desprenden sus temas esenciales: Justicia, Equidad, Bien Común y Seguridad Jurídica.
Según Ross (1977)
Sostiene que la Filosofía del Derecho no es deducción a partir de principios de la razón por cuyo medio se nos revele una realidad de más alto nivel que la que nos ofrecen los sentidos. Tampoco es una ampliación de las ciencias dirigida a descubrir los últimos componentes de la realidad. No es teoría, sino método. Este método es el análisis lógico. La Filosofía es la Lógica de la Ciencia, y su objeto, el lenguaje científico. Así, pues, se trata de una Epistemología Jurídica: el objeto de la Filosofía del Derecho no es el Derecho, sino la Ciencia del Derecho, por sobre la cual se coloca.
La Filosofía del Derecho es considerada hoy por la generalidad de los filósofos del Derecho como una disciplina jurídica fundamental, cuyo objeto consiste en la reflexión crítica sobre la Ciencia del Derecho y sobre el Derecho; es decir, sobre el saber jurídico y sobre el actuar jurídico.
Estrategias de la Filosofía del Derecho
Para Delgado (1987), la Filosofía del Derecho actual debe desarrollar las siguientes estrategias:
- Manejo argumentativo de lo normativo.
- Educación para la discusión racional acerca de valores y normas.
- Formulación de propuestas constructivas para el tratamiento y solución de problemas públicos.
- Promoción de la coordinación interdisciplinaria, que permite una reflexión cooperativa y polilógica sobre los problemas sociales y también sobre los científico-universitarios de relevancia pública.
Objetivos de la Filosofía del Derecho
Delgado (1987) señala a la Filosofía del Derecho los siguientes objetivos:
- Promover una teoría sobre las cuestiones básicas concernientes a la Ciencia del Derecho y a la Técnica Jurídica.
- Determinar las conexiones entre las relaciones sociales y el Derecho.
- Comprender la fundamentación axiológica del Derecho Positivo y su evolución histórico-social, como base para la descripción de la experiencia jurídica.