El Estado: Concepto, Características y Elementos
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
El Estado
El Estado es una organización social compuesta por una población que habita en un territorio determinado y se rige por un conjunto de normas que garantizan su soberanía e independencia.
Características del Estado
- Constituye una organización con unidad estructural y conexa.
- Es soberano en cuanto a sus decisiones frente a los demás estados.
- Se fundamenta en principios que garantizan el bien común de los integrantes de la población.
El Estado Venezolano
Las características del Estado Venezolano se encuentran en el artículo 2 de la Constitución, que dice:"Venezuela se constituye en un estado democrático y social de derecho que propugna como valores superiores de valoración jurídica y de su actuación, la vida, la libertad, la igualdad, solidaridad, responsabilidad social y en general, la preeminencia, la ética y el pluralismo político"
Elementos del Estado
- Territorio: Es la ubicación geográfica delimitada.
- Población: Conjunto de seres humanos que habitan en un mismo estado, constituyendo por sus nexos una comunidad fija.
- Poder político: Actitud del ser humano, por la cual una persona puede imprimir su voluntad sobre los demás.
Soberanía
Se entiende como el nivel supremo del Estado, independiente de cualquier otro poder. Es un poder autónomo, establece su propio régimen y es intransferible.
Centralismo y Descentralización
- Centralismo: Es aquel en el cual el ejercicio de la función legislativa, el mantenimiento del orden público y la administración de justicia son competencia del poder central.
- Descentralización: Es aquel donde el cumplimiento de tales funciones se encuentra repartido entre el Estado central y los estados federales, dando mayor libertad y autonomía para la gestión de los servicios políticos y otras actividades.
Planes de Acción Cívico Militar
Con la Constitución de 1999 se amplió la participación de la Fuerza Armada, que ya había sido comprometida con la promulgación de la Constitución de 1961, dispuesta a mantener el orden público y garantizar la soberanía de la nación.
Los planes de acción cívico militar siempre se han realizado por parte de la F.A.N. mediante las unidades de los distintos componentes. Hoy en día se ha impulsado su institucionalización a un nivel nacional para áreas específicas con la ejecución del"Plan Bolíva", dando un rol más activo a la F.A.N. en su contribución al desarrollo económico y social del país.