Concepto y Clasificación de Persona en Derecho: Natural, Jurídica y Más
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Concepto de Persona en Derecho
En el ámbito legal, se considera persona a todo ente, ya sea natural o ficticio, que posee la capacidad legal, otorgada por la ley natural o normativa, para desarrollar actividades tanto a nivel nacional como internacional. Esta capacidad implica la posibilidad de adquirir derechos y contraer obligaciones. Las personas se clasifican de la siguiente manera:
Clasificación de las Personas
- Personas Naturales: Son todos los seres humanos. Cualquier individuo, independientemente de su edad, sexo o religión, posee capacidad legal dentro de la sociedad.
- Personas Jurídicas: Son entidades ficticias a las que la ley otorga la facultad de contratar y contraer obligaciones. Actúan a través de la representación de una persona natural.
Tipos Específicos de Personas y Entidades
Sociedad de Hecho
Una sociedad de hecho nace del acuerdo entre dos o más individuos que se comprometen a aportar dinero, trabajo u otros bienes con el objetivo de desarrollar una actividad comercial y distribuir las ganancias resultantes. Al no estar constituidas formalmente, no se consideran personas jurídicas. Por lo tanto, los derechos y obligaciones que adquieren se atribuyen directamente a los socios.
Persona Jurídica Regular e Irregular
- Persona Jurídica Regular: Se constituye cumpliendo todas las formalidades legales. Su organización, funcionamiento, operación y resultados se ajustan a los requisitos establecidos por la ley.
- Persona Jurídica Irregular: Opera sin cumplir con todos los requisitos legales exigidos.
Clasificación de la Persona Regular
Persona Regular de Derecho Público
Se subdivide en:
- Entes Territoriales: Constituyen la estructura político-administrativa del Estado. Ejemplos: la nación, los departamentos, los distritos y los municipios.
- Entidades Descentralizadas: Aunque pertenecen al Estado, mantienen una estructura empresarial independiente. Ejemplos: colegios y empresas industriales y comerciales del Estado.
Persona Regular de Derecho Privado
Se subdivide en:
- Asociaciones o Corporaciones: Su principal enfoque es el objeto social o la función que desempeñan, sin ánimo de lucro. Ejemplo: las fundaciones.
- Sociedades: Se establecen mediante un contrato en el que dos o más personas aportan capital con el propósito de obtener utilidades y distribuirlas entre los socios o accionistas.
Persona de Derecho Canónico
Comprende entidades como diócesis, arquidiócesis y parroquias. Representa a la Iglesia, independientemente de su estructura o regulación interna. Su objetivo fundamental es la devoción religiosa.
Capacidad Jurídica
La capacidad jurídica es la aptitud general para ser titular de relaciones jurídicas, es decir, para ser sujeto de derechos y obligaciones. La ley otorga esta capacidad a toda persona física o natural desde su nacimiento, según lo establecido legalmente.
Sin embargo, el reconocimiento de la capacidad jurídica no implica que toda persona pueda actuar con la misma eficacia en el ámbito legal. La capacidad de adquirir derechos o contraer obligaciones no siempre está acompañada de la capacidad para ejercer esos derechos o cumplir esas obligaciones.