Concepto de Cultura: Jerárquico vs. Diferencial
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB
El Concepto de "Cultura": Dos Sentidos de la Palabra
1. El Concepto "Jerárquico" de Cultura
a) Este sentido tiene una connotación de superioridad o de excelencia y expresa la oposición "culto" vs. "inculto", "educado" vs. "carente de educación". Este sentido tiene su origen en el mundo clásico, en la idea griega de paideia.
b) La cultura, en este sentido de paideia, es la propuesta de un tipo de ser humano que reúne lo que se considera excelente en un momento histórico dado y, por lo tanto, es digno de ser generalizado a todos los miembros de la comunidad. Ser culto es el proceso de conformar el yo a ese modelo personal y típico; educar es formar individuos vaciándolos en dicho molde.
c) En Grecia, la paideia tuvo un carácter aristocratizante: se trataba de alcanzar la perfección física, moral y cívica, y estaba reservada a los mejores en su mejor momento. Esta situación los mantiene en un "estado de baja tutela" por su incapacidad de pensar por sí mismos.
d) Este proceso civilizatorio es el momento histórico de la aparición de las instituciones encargadas de llevar a cabo esta finalidad civilizatoria y de las técnicas disciplinarias adecuadas: escuelas, hospitales, manicomios, cárceles, que se encargan de vigilar, castigar y encerrar.
2. El Concepto "Diferencial" de Cultura
a) Este sentido de la palabra cultura connota aquello que diferencia a la especie humana de las especies animales y expresa la oposición "naturaleza" vs. "cultura".
b) Los seres humanos nos encontramos en un estado de indeterminación frente a lo que somos por naturaleza; esta no decide nada acerca de cómo desarrollar nuestras posibilidades como humanos. El ser humano es el único ser que necesita diseños culturales y que tiene una historia evolutiva en la que estos diseños culturales [son cruciales]. El ser humano no tiene naturaleza, sino historia.
c) La capacidad humana responsable de la creación cultural es la capacidad simbólica. Consiste en crear formas simbólicas que convierten algo en significativo para el ser humano. Esta actividad cultural es el modo humano de habitar el mundo y de hacerlo habitable.