El concepto de derecho civil y su dominio de aplicación
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB
Concepto de derecho civil
Etimología
La palabra civil con la que se define esta rama del derecho proviene del latín civile. En Roma se distinguía el jus naturale, común a todos los hombres sin distinción de nacionalidad, y el jus civile, que era el derecho propio de los ciudadanos romanos. La ciudad o polis en griego era una noción equivalente a lo que hoy denominamos estado, con lo cual el derecho civil se refería al derecho vigente en Roma y comprendía el derecho público y privado.
Concepto actual
En la actualidad, el derecho civil se define como el que rige al hombre como tal, sin consideración de actividad o presiones, en sus relaciones entre sí y con el estado, en tanto estas relaciones tengan por objeto satisfacer necesidades de carácter humano.
Dominio de aplicación del derecho civil
El dominio de aplicación del derecho civil se ejerce a través de cuatro instituciones fundamentales, entendiendo por institución un complejo orgánico de disposiciones de derecho:
Personalidad
El derecho de la personalidad considera a la persona en sí misma y organiza su desenvolvimiento en la sociedad, estableciendo las condiciones bajo las cuales el ser humano o los núcleos de hombres son considerados sujetos de derecho.
Familia
El derecho de familia rige la organización de la sociedad primaria en la que el hombre nace y se desenvuelve, y define dentro de la comunidad familiar el estado de cada uno de sus miembros.
Patrimonio
El derecho patrimonial rige las relaciones derivadas de la apropiación de la riqueza y del aprovechamiento de los servicios. Se divide en:
- Derechos reales
- Derechos de las obligaciones o personales
- Derechos intelectuales
Herencia
El derecho hereditario rige las transmisiones de bienes mortis causa, sucesión ab-intestato, testamentaria, legado, etc. Se hace cargo de la índole perecedera de la criatura humana y dispone la suerte de las relaciones jurídicas luego del fallecimiento de las personas. Pone en especial conexión a la institución de la familia con la institución del patrimonio.