Concepto de Economía y Ramas de la Economía
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
Concepto de Economía
La economía es la ciencia que estudia el arte de administrar los recursos escasos para satisfacer las necesidades del hombre.
La Economía como Ciencia
La economía es una ciencia porque es la disciplina que estudia, analiza y explica lo que ocurre en la economía en sus diferentes niveles. Es una ciencia de características sociales y su sujeto de estudio es la sociedad humana con capacidad de modificar las condiciones socioeconómicas.
Distinción para Comprender la Economía
Debemos realizar una distinción entre el conjunto de actividades que usualmente denominamos la economía y la ciencia que se ocupa de estudiar e interpretar dichas actividades.
Origen de la Ciencia Económica y las Ideas Doctrinas
La ciencia económica surge como consecuencia de la necesidad de los grupos humanos de explicarse la naturaleza de los hechos económicos y las conductas a seguir en cada momento. Surgen ideas y doctrinas a partir del nacimiento de la ciencia económica y en relación con el grado de desarrollo económico social de los diferentes grupos humanos en el tiempo.
Idea y Doctrina
Son las bases en las que se asienta la sociedad económica.
Renovación de la Ciencia Económica
Se percibe una renovación de la ciencia económica que presenta ciertas tendencias:
- Es más realista, no se basa en supuestos abstractos sino en los comportamientos ciertos de los diferentes grupos sociales.
- Es más humana, analiza la actividad libre de individuos y grupos sociales que condiciona el sistema económico considerando al hombre sujeto y actor responsable de la actividad relacionada con los bienes y servicios.
- Es más social, tiene como objetivo esencialmente comunitarios el pleno empleo, la economía de bienestar, la justicia social, entre otros.
- Es más normativa, aceptando que no solo sirve como instrumento para interpretar la realidad, sino también para ser guía para actuar sobre la misma.
Las tendencias demuestran que la ciencia económica es una ciencia viva en continuo desarrollo, siempre sujeta a modificaciones, mejoras y críticas en base a los problemas económicos que se vayan presentando.
Ramas de la Economía
Estática Económica: estudia los temas del equilibrio económico.
Dinámica Económica: estudia los hechos económicos comparándolos con los que le suceden.
Microeconomía: estudia el fenómeno económico referente a agentes individuales y unidades económicas.
Macroeconomía: estudia el funcionamiento de la economía en su conjunto, obteniendo una visión simplificada de la actividad económica de un país o un conjunto de países.
Economía Positiva: se refiere a la constatación o verificación de hechos de índole económica, siendo libres de opinión su afirmación.
Economía Normativa: expone diversas opiniones sobre un mismo hecho económico.