Concepto de ecosistema y su funcionamiento

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Concepto de ecosistema

La unidad de estudio de la ecología es el ecosistema. Este es el conjunto de seres vivos que cohabitan en un mismo espacio. Estos aportan unas características intrínsecas al ecosistema que individualmente no darían. El ecosistema tiene la siguiente estructura:

  • Componente vivo o biótico

    Está formado por los productores, consumidores y descomponedores. Se organiza en Poblaciones (conjuntos de individuos de la misma especie que viven en un mismo espacio con intercambio genético) y Comunidades (conjunto de poblaciones). Realiza las siguientes funciones:

    • Función autotrófica: Transformación de la energía realizada por las plantas (fotosíntesis).
    • Función heterotrófica
  • Componente abiótico (biotopo)

    Es el soporte físico, el espacio inerte o abiótico. Formado por sustancias inorgánicas, compuestos orgánicos y condiciones ambientales (factores climáticos y edafológicos). El biotopo implica una serie de condiciones ambientales que solo soporta una determinada comunidad.

Principio de exclusión competitiva de Gause

Dos especies entran en competencia cuando sus nichos se solapan. El resultado de la competencia depende del medio ambiente.

Cómo funciona un ecosistema

Todo sistema necesita energía, la energía predominante es la procedente del sol, aunque no es la única, después de esta estarían los compuestos reducidos. Como la energía ni se crea ni se destruye y además no la podemos almacenar, lo que hacemos es transformarla, pero hay unas pérdidas (entropía). La energía entra al sistema por los autótrofos y fluye dentro del ecosistema, hay que tener en cuenta que el número de productores sea mayor que el de consumidores, ni siquiera puede ser igual debido a las pérdidas.

Entradas relacionadas: