Concepto de Enfermedad, Patología y Tipos Infecciosos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

La Enfermedad: Definición y Concepto

La OMS la define como: estado en que el funcionamiento físico, emocional, intelectual, social, de desarrollo o espiritual de una persona está disminuido o alterado en comparación con la experiencia previa. Si se concibe a la persona como un sistema, la enfermedad es la falta de armonía entre los elementos que lo conforman.

El Estudio de la Enfermedad: Patología

La Patología (ciencia que estudia las enfermedades) es la base del diagnóstico que nos permite prever los hechos que pueden suceder, diseñar un plan de tratamiento para corregir la enfermedad y determinar una acción preventiva. Para lograr sus objetivos se sirve de:

Ramas de la Patología

  • Etiología: estudia las causas de las enfermedades.
  • Patogenia: investiga el mecanismo de acción de la enfermedad.
  • Anatomía Patológica: trata de conocer los resultados del trastorno y las lesiones producidas.
  • Fisiopatología: analiza las modificaciones funcionales que va sufriendo el enfermo.
  • Clínica: estudia las señales que delatan la enfermedad.

Herramientas de Diagnóstico Clínico

Utilizan 3 tipos de herramientas:

  • Los signos son los datos objetivos que se obtienen del examen que se le hace al paciente (pulso, presión arterial).
  • Los síntomas son las alteraciones tal como las siente y relata el paciente, son subjetivos y deben ser inteligiblemente valorados para un correcto diagnóstico.
  • Las pruebas complementarias aportan información adicional mediante la aplicación de distintas técnicas como electrocardiogramas, radiografías, etc.

Enfermedades Infecciosas y Parasitarias

Son las producidas por agentes patógenos biológicos. Tienen evolución y tratamientos diferentes según el agente desencadenante.

Fases de las Enfermedades Infecciosas

  • Incubación: tiempo transcurrido entre la entrada del patógeno en el organismo y los primeros síntomas. El período ventana es el tiempo que transcurre entre la infección y la producción del anticuerpo.
  • Desarrollo: avance de la enfermedad con sus síntomas.
  • Convalecencia: periodo que transcurre hasta que el organismo recupera su situación inicial.

Clasificación por Agente Patógeno

  • Enfermedades Priónicas

    Los agentes patógenos son los priones, proteínas con una configuración diferente a la proteína virgen.

  • Enfermedades Virales

    Los agentes patógenos son los virus, partículas acelulares como los priones. Son parásitos intracelulares obligados. Destacan la fiebre amarilla, la gripe, la hepatitis, las paperas, el sida, la mononucleosis, el herpes, la poliomielitis, la rabia, la rubéola, el sarampión y la varicela.

  • Enfermedades Bacterianas

    Están producidas por bacterias, que son procariotas (carecen de núcleo). Algunas producen diversas enfermedades: ántrax, cólera, fiebre tifoidea, lepra, neumonía, peste, tétanos, tuberculosis.

  • Enfermedades Fúngicas o Micosis

    Son causadas por hongos, que son células que poseen un núcleo bien definido.

  • Enfermedades Parasitarias causadas por Protozoos

    Los protozoos son organismos unicelulares, eucariotas y heterótrofos, que viven en medios líquidos y son los causantes de estas enfermedades. El contagio puede producirse al ingerir agua o alimentos contaminados o por la picadura de insectos que actúan como vectores, llevando el protozoo desde el portador hasta la persona afectada.

    La Malaria

    Se produce por el parásito Plasmodium y el mosquito Anopheles. Causa: la hembra del mosquito infectada es portadora de los esporozoitos del plasmodio. Se transmite cuando el mosquito portador pica a la persona; el parásito se extiende por el hígado. Síntomas: malestar general, cefalea, cansancio, molestias abdominales, dolores musculares, fiebres, escalofríos.

  • Enfermedades Parasitarias causadas por Metazoos

    Están producidas por metazoos parásitos, ya sean helmintos o artrópodos. Destacan los oxiuros, pequeñas lombrices que irritan la mucosa anal de los niños; las tenias o los Ascaris.

Entradas relacionadas: