Concepto, estructura y caracteres del Estado
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB
CONCEPTO DE ESTADO
El profesor Korzeniak dice que los juristas utilizan este concepto de diferentes formas:
Sentido amplio
Estado como conjunto unitario de una comunidad políticamente organizada, obteniendo territorio, población, gobierno.
Sentido restringido
Se refiere a Estado como un conjunto de órganos y autoridades que forman la estructura gubernamental.
ESTRUCTURA DEL ESTADO
Al hablar de Estado nos referimos a la ramas del poder público nacional, el poder público se diluye entre por nacional, el poder estatal, Y el poder municipal. Cada una de las ramas del poder público tiene sus funciones propias, pero los órganos a los que incumbe su ejercicio colaboran entre sí en la realización de los fines del Estado. Se entiende como fines del Estado a todas aquellas acciones orientadas a la defensa y el desarrollo de la persona.
CARACTERES DEL ESTADO
SOBERANO
A la soberanía le compete el derecho exclusivo de hacer sus leyes. Este estado debe posibilitar elecciones libres y participación directa de la ciudadanía en ocasiones especiales.
UNITARIO
Se debe a que adopta un sistema de gobierno unitario. Es un estado fuertemente centralizado, donde las potestades públicas se concentran en los órganos centrales.
LAICO
Existe separación del poder y de las iglesias, a esto se le llama secularización. El Estado no sostiene religión alguna, hay ausencia de una religión oficial, esto implica una libertad de pensamiento religioso.
PACIFISTA
Se establece que en los tratados internacionales que celebre la República determinará la condición de que todas las diferencias que surjan entre las partes serán solucionados mediante la palabra u otro medio pacífico. El Estado orienta sus acciones al objetivo de la resolución de los conflictos por medio de la Paz.
DESCENTRALIZADO
Hay una descentralización por territorios que significa sacar varios poderes a los órganos centrales Y otorgarlos a la unidad territorial que nuestro país se llaman departamentos, en esos departamentos hay un intendente y una junta departamental que tienen ciertos poderes (ejecutivo y legislativo) dentro de su ámbito de competencia que le brinda una cierta autonomía para que puedan resolver sus problemas locales.