Concepto y etapas de socialización
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
La socialización es el proceso de internalización de las conductas, normas y valores que rigen a una sociedad, es la forma paulatina en que el hombre, desde sus primeros años, se familiariza con una serie de comportamientos y principios que, al hacerlos suyos (al internalizarlos), le permiten el acceso a la vida social.
- - Individuo va insertando en la sociedad
- - Va cumpliendo determinadas normas, valores y hábitos
- - Ocurre a lo largo de la vida
- - Tiene fases
Socialización primaria- ocurre en los primeros años de vida de la persona, se aprende de la familia, conductas, normas, hábitos, etc.
Socialización secundaria- continuará durante toda la vida, se da en las instituciones educativas, trabajos, grupos de amigos, etc.
Ser gregario- vivir en sociedad con otros, formar parte de un grupo
Unidad superior- grupos formados por individuos ej: familia, comunidades, amigos
Concepto de estado civil
Situación que ocupa el individuo en la familia, que genera derechos y obligaciones. Ej: ser esposa de alguien y ser padre. Tenemos estado civil desde que nacemos, y queda fijo cuando fallecemos. Entre el nacimiento y la muerte hay acontecimientos que modifican el estado civil. Ejemplos: nacimiento, matrimonio, divorcio, adopción, muerte.
Medios hábiles para construir, modificar o extinguir un estado civil:
Hechos jurídicos_ Acontecimientos humanos, en los cuales no interviene la voluntad de la persona y produce efectos jurídicos. EJ: nacimiento y muerte.
Actos Jurídicos_ Acontecimientos humanos en los cuales interviene la voluntad de las personas y genera efectos jurídicos. EJ: matrimonio, nacimiento de un hijo natural, etc.
Sentencia judicial_ Pronunciamiento de los jueces sobre determinado asunto puesto a consideración que produce efectos jurídicos. EJ: adopción, divorcio.
Caracteres del estado civil
Inherente a la persona humana:
Solo el ser humano la posee. Características:
Inalienable_ no se puede comprar ni vender, está fuera del comercio de los hombres.
Irrenunciable_ no alcanza con la voluntad.
Imprescriptible_ no admite prescripción por el simple paso del tiempo no se adquiere o pierde un estado civil.
Imperativo:
La persona tiene el estado civil que la ley impone.
No hay posibilidad de cuestionamiento de ese estado civil, salvo las vías legales.
Orden público:
No se puede modificar por la sola voluntad de las personas.
Son normas que protegen un interés general.
Art. 11 del CC.
Oponible:
Lo puedes hacer valer frente a los demás.
Estable:
No se modifica, salvo a disposición o mandato legal que lo permita.
EJ: para pasar de estado civil, de soltera a casada, debo cumplir con las disposiciones legales que regulan el matrimonio.
Único:
Podemos tener un único estado civil, que no se contradiga con el otro.