Concepto de Familia: Perspectivas, Derechos y Desafíos en la Sociedad Actual
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB
Definición de Familia: Perspectivas Biológica, Social, Etnológica y Jurídica
Carácter Biológico
En un sentido amplio, abarca la totalidad de las personas que comparten una misma carga biológica.
Carácter Social y Etnológico
Es posible considerar, además de la familia nuclear (pareja e hijos), la familia extensa, en la que se incluye a todos los ascendientes de una o ambas líneas.
Carácter Jurídico
Aquella institución natural de orden público compuesta por las personas unidas por lazos de parentesco, matrimonio o concubinato.
La Familia en la Legislación Mexicana: Artículo 4 Constitucional
El varón y la mujer son iguales ante la ley. Esta protegerá la organización y desarrollo de la familia. Todas las personas tienen derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos.
Derecho del Niño y la Niña a una Familia Estable
La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) reconoce que, para el pleno y armonioso desarrollo de la personalidad del menor, es indispensable crecer al seno de una familia, en la cual se le brinde amor, comprensión y felicidad.
El Divorcio y sus Efectos en la Relación con los Hijos
El artículo 382 del Código Civil para el Distrito Federal (CCDF) establece que, al presentar la demanda y solo por el tiempo de duración del juicio, se dictarán las medidas provisionales que sean pertinentes.
Crisis de la Familia y de la Sociedad
(Sección a desarrollar)
Definición de Patria Potestad
(Sección a desarrollar)
Derecho a los Alimentos
Los padres u otras personas encargadas del niño tienen la responsabilidad primordial de proporcionar, dentro de sus posibilidades y medios económicos, las condiciones de vida que sean necesarias para el desarrollo del niño.
¿Qué son los Alimentos?
Son aquellos satisfactores que tanto el padre como la madre y las demás personas obligadas deben satisfacer a favor de sus hijos e hijas.
¿Quiénes son los Obligados a Proporcionar Alimentos?
El artículo 303 del CCDF establece que la obligación de dar alimentos corresponde a los padres como principales sujetos obligados. A falta o imposibilidad de ellos, la obligación recae en los demás ascendientes.
Derecho a la Educación
El derecho a la educación de los niños queda reconocido en el artículo 28 de la CDN de 1989, la cual debe ejercerse en un ambiente de igualdad de oportunidades. Para ello, debe implantarse la enseñanza primaria obligatoria y gratuita.
La Educación de los Niños
(Sección a desarrollar)
Derecho a la No Discriminación
Cada hombre, mujer y niño tiene el derecho a estar libre de discriminación basada en género, raza, etnia, orientación sexual u otra condición, así como a otros derechos humanos fundamentales que dependen de la realización plena de los derechos humanos para la protección contra la discriminación.
Definición de Discriminación
La discriminación es el acto y el resultado de discriminar. Discriminar, por su parte, alude a tratar de manera desigual o a excluir a las personas por razones de género, religiosas, políticas, raciales o de otro tipo.
Discriminación en el Hogar
Está arraigada en el hogar, donde se manifiesta a través de conductas de violencia, pero también de mil y un gestos cotidianos.
Definición de Violencia Familiar
Designa aquellos actos violentos recurrentes que uno o más integrantes ejercen contra uno o varios miembros. Esa violencia puede consistir en ataques físicos o, en su defecto, puede implicar acoso psicológico y hasta amenazas.
Violencia Física
Es un problema que se ejerce cada vez con más frecuencia, utilizando la fuerza física o alguna clase de armamento u objeto que puede causar o no lesiones.
Violencia Emocional
Este tipo de violencia ataca la identidad del menor que la sufre, lo que provoca una pérdida gradual de su autoestima.
Tipos de Maltrato del que son Víctimas los Menores
- Omisión de cuidados físicos y emocionales
- Abandono
- Abuso sexual
- Explotación laboral
- Explotación sexual comercial