El Estado: Concepto, Formas, Poderes y Soberanía

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Concepto de Estado

Una comunidad se organiza como Estado. Tiene un territorio propio, una población, autonomía para legislar e imponer las leyes, y es reconocido como tal por la comunidad internacional.

Formas de Estado y Gobierno

Clasificación según la Jefatura del Estado

  • Monarquía: Cuando el jefe de Estado es un monarca que llega a su cargo por herencia.
  • República: Cuando el jefe del Estado es presidente.

Clasificación según el Régimen Político

  • Democrático: La soberanía reside en el pueblo, que puede elegir o cambiar a sus gobernantes.
    • Si su forma de Estado es una monarquía, se llama monarquía parlamentaria o constitucional.
    • Si se trata de una república, el presidente es elegido por los ciudadanos directamente o indirectamente a través del parlamento.
  • Autoritario o Dictatorial: Un tirano o un partido ocupa el poder y gobierna sin respetar la voluntad popular.
    • Si su forma de Estado es una monarquía, puede ser una monarquía absoluta cuando el rey ejerce todo el poder, o una monarquía con un gobierno dictatorial.

Organización Territorial del Estado

  • Unitario: Con un poder central único, aunque puede estar descentralizado en comunidades autónomas.
  • Federal: Cuando varios estados se unen para formar una unión o federación de estados.

División de Poderes

  • Poder Legislativo: Reside en el parlamento. Se ocupa de la elaboración de las leyes y del control del poder ejecutivo.
  • Poder Ejecutivo: Reside en el gobierno. Se ocupa de aplicar las leyes, dirigir la administración y defender el Estado.
  • Poder Judicial: Reside en los tribunales de justicia. Se ocupa de que se cumplan las leyes y de sancionar su incumplimiento. También controla que las leyes del parlamento y las decisiones del gobierno se realicen de acuerdo a las normas constitucionales.

El Poder y el Poder Político

  • Poder: Es la capacidad de hacer algo, de producir intencionadamente un efecto.
  • Poder Político: Es el que se ejerce sobre los asuntos públicos y el gobierno del Estado y sus instituciones, es decir, a través de cauces políticos como el gobierno, el parlamento, la judicatura.
  • El poder es legal si se accede a él y se ejerce cumpliendo las leyes.
  • El poder es legítimo solo si las leyes y los procedimientos de elección son justos, se ejercen con el consentimiento de los ciudadanos, respetan los derechos de todos y se rigen por normas éticas.

Perspectivas sobre el Poder del Estado

Los liberales piensan que lo mejor para la ciudadanía es que el Estado tenga mucho poder para evitar que limite la libertad del ciudadano. Los estatalistas creen que conviene que el Estado tenga mucho más poder para cumplir mejor sus obligaciones.

El Concepto de Soberanía

  • Soberanía en General (Popular): Al hablar de soberanía en general, estamos hablando del derecho último a mandar o a dar leyes. Con la llegada de la democracia, se considera que la soberanía reside en el pueblo, que puede transferir el poder al Estado o al gobernante.
  • Soberanía del Estado (Internacional): En cambio, cuando decimos que un Estado es soberano, nos referimos a que es soberano respecto a los demás estados, es decir, que tiene el derecho de que nadie se entrometa en sus asuntos.

Entradas relacionadas: