Concepto, Fundamentos y Recepción de los Derechos Humanos
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB
Lecc.16
Aproximación al Concepto de Derechos Humanos
A pesar de que antes de la promulgación por Naciones Unidas de la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948, se viene discutiendo sobre el significado de dichos derechos, parece aceptada la conclusión de que al referirnos a Derechos Humanos nos referimos a “aquel conjunto de facultades o de poderes que le corresponden a cada uno de los miembros de la especie humana en razón de su propia humanidad, es decir por el mero hecho de ser humanos.”
El Debate sobre la Necesidad de Elaborar Doctrinalmente una Fundamentación de los Derechos Humanos
Ante la dificultad de elaborar una fundamentación teórica que sea capaz de concitar la aceptación general, algunos autores han llegado a la conclusión de que no es posible encontrar una justificación de los derechos humanos o que no merece la pena intentarlo. Sin embargo, esta actitud parece poco razonable, ya que la búsqueda de esa fundamentación constituye una verdadera necesidad vital.
Diversas Fundamentaciones de los Derechos Humanos
Fundamentación Iusnaturalista
Por la cual la naturaleza humana contiene en sí misma unas tendencias o dinamismos operativos que actúan como poderes naturales de actuación, es decir, como derechos primarios o naturales, en los que se fundamentan los Derechos Humanos.
Fundamentación Positivista
Para la cual la raíz y fundamento del valor jurídico de los derechos humanos está en el complejo de las realidades y circunstancias culturales en que nacen y se realizan esos derechos (la tradición jurídica y política, las leyes estatales, la aceptación social mayoritaria o su efectiva contribución al bienestar y la felicidad de los ciudadanos).
Fundamentación Axiológica
Que se basa en que los derechos humanos están constituidos por unos principios o valores éticos de carácter objetivo y supralegal. El “deber ser”.
Recepción de los Derechos Humanos en las Constituciones Estatales: Los Derechos Fundamentales
La progresiva incorporación de los Derechos Humanos en las Constituciones estatales ha contribuido a que esos derechos sean generalmente entendidos y explicados en la actualidad como “derechos fundamentales”.