Concepto de heteroeducacion

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

1.Los Procesos de semiósis dramática

En los Procesos de semiósis dramática pueden encontrarse situaciones diversas por lo Que se refiere a la naturaleza de los signos o de los formantes y a sus Relaciones.

1.El signo Puede tener como referencia un objeto: es la situación normal de los signos Lingüísticos de las acotaciones.

2.Un signo Puede referirse a otro signo de un sistema diferente. Daltonismo/cuadro las Hilanderas en blanco y negro en la Escena.

3.Un objeto Está en escena por un signo o una acción está por un concepto: Un anillo con un Cristal se denomina “brillante” y sustituye al signo riqueza.

4.Un signo Remite a otro sin que haya alteraciones en sus posibles sentidos: el agua Teñida de rojo es por el vino. Este objeto indica, no significan o sustituyen, No representan.

Bogatyrev Advirtió de que todo lo que esta en el escenario actúa como signo, ya que hay Signos, formantes y objetos sin relaciones semióticas. Los signos formantes Dramáticos pueden ser exclusivamente teatrales (el telón, las bambalinas) y no Tienen sentido fuera de la escena, y los hay que pueden tener valor fuera de la Escena y en ella se semantizan en otra dirección.


Más Interesante nos parece la clasificación de este autor en signos de signo y signos de objeto. Se trata en realidad del Proceso de semiosis de los objetos en diverso grado (agua teñida-vino). 

Entradas relacionadas: