Concepto de Persona y Sociedad: Derecho Político y Filosofía
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Concepto de Persona y Sociedad en el Derecho Político: Una Perspectiva Filosófica
Definición de Derecho Político según Alejandro Silva Bascuñán
Según Alejandro Silva Bascuñán, el Derecho Político es una rama o parte del Derecho Público que estudia las reglas que rigen la organización y funcionamiento de la autoridad y el comportamiento recíproco de gobernantes y gobernados, así como el régimen del poder estatal.
Se observa que a esta definición le faltaría una referencia explícita a los derechos individuales de la persona, es decir, los Derechos Fundamentales.
La Persona Humana: Definición y Características
Concepto clave: Nos referimos al hombre como "persona". Anteriormente, este término podía referirse también a Dios o a los ángeles, pero en este contexto, se centra en el ser humano.
Definición de Persona según Boecio: "Sustancia individual de naturaleza racional".
Análisis de la definición de Boecio
- ¿Qué significa que seamos sustancia? La sustancia vive y sobrevive por sí misma. Se contrapone al "accidente", que no vive por sí mismo y requiere de otro para existir. La sustancia se compone de forma y utilidad.
- ¿Qué significa que sea individual? Somos seres únicos, separados del resto e identificables.
- ¿Qué significa "de naturaleza racional"? Implica una potencia, no solo un acto. Una persona puede no estar razonando en un momento determinado, pero eso no le quita su condición de persona. La racionalidad es una capacidad inherente.
Implicaciones de ser Racional
Ser racional implica:
- Intelecto: Capacidad de comprender y aprender del mundo que nos rodea a través del razonamiento abstracto. Podemos captar y procesar los estímulos.
- Voluntad: Capacidad de decidir. Entre el intelecto y la voluntad se encuentra la libertad, y esta última implica responsabilidad (somos responsables de nuestros actos).
El Hombre como Ser Político (Zoon Politikon)
- El ser humano es gregario por naturaleza, es decir, un ser social.
- La naturaleza humana impulsa a juntarse con otros, a asociarse con otros seres humanos.
- Existen diversas sociedades políticas: familia, universidad, equipos deportivos, etc.
- El hombre es un "animal político" (Zoon Politikon), ya que vive en comunidad.
Relación entre Persona y Sociedad: Diferentes Posturas
Postura 1: La persona es más importante que la sociedad:
- La persona existe por sí misma; la sociedad existe gracias a los seres humanos.
- La persona puede vivir sin comunidad política (es anterior cronológicamente).
- La sociedad está para satisfacer las necesidades de los seres humanos; está al servicio de la persona.
Postura 2: La sociedad es más importante que la persona:
- Lo común está por sobre lo individual.
Postura 3 (Intermedia):
- Tanto la sociedad como la persona son importantes, ya que se necesitan mutuamente. La persona es un ser social por naturaleza, por lo que el conflicto entre individuo y sociedad sería artificial.