Concepto y Rasgos del Realismo Mágico Latinoamericano

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Vir(TEXTO4)1

Concepto de "Realismo Mágico Latinoamericano"

Es una corriente artística que presenta elementos mágicos o situaciones lógicas. Desarrollada a mediados del siglo XX. El término "realismo mágico" fue usado por primera vez en 1925 por el crítico alemán, se usó para describir el estilo de algunos pintores estadounidenses. A diferencia del uso del término en la literatura, cuando describe las obras visuales en extremo y, a veces, mundanas, Ángel Flores fue el primero en llamarlo "realismo literario". A finales de los años sesenta, el término empezó a abarcar a escritores de estos continentes. Poco a poco, el realismo mágico fue ganando lugar en la conciencia literaria del mundo, hasta el punto que sería necesario más que una corriente literaria vanguardista para sustituir al realismo mágico y su poder. El realismo mágico apoyó las diferencias culturales empleando una interpretación global y estándar.

Empezó por decodificar la herencia del posmodernismo, así que el primer rasgo de este estilo fue tratar las diferencias culturales con deferencia. Floreció con esplendor en la literatura latinoamericana de los años sesenta y setenta, a raíz de las discrepancias surgidas entre cultura tecnócrata y cultura de la superstición, y en un momento en que el auge de las dictaduras políticas convirtió la palabra en una herramienta infinitamente preciada y manipuladora.

Características del Realismo Mágico

  • Tendencia a fundir lo real con lo fantástico.
  • En sus obras existen elementos mágicos que los personajes consideran normales.
  • Los elementos mágicos se pueden intuir pero no se explican.
  • Contiene múltiples narradores que pueden estar en primera, segunda y tercera persona.
  • El tiempo se puede distorsionar y se percibe como cíclico y no lineal.
  • Se transforma lo cotidiano en experiencias que pueden ser sobrenaturales.

Diferencias entre lo Real Maravilloso y el Realismo Mágico

El realismo mágico es una tendencia internacional que surge hacia 1918, y que se da tanto en la pintura como en la literatura. En él se plasma un mundo totalmente realista en el cual de repente sucede algo inverosímil. En cambio, lo real maravilloso no es una tendencia internacional ni tiene límites cronológicos. Proviene de las raíces culturales de ciertas zonas. Mientras el realismo mágico se distingue por su prosa clara, precisa y a veces estereoscópica, la de lo real maravilloso luce un barroquismo, o sea, una prosa muy adornada.

Entradas relacionadas: