Concepto de seriación y clasificación conceptos según piaget
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB
CLAS: Destrezas cognitivas como la percepción, la atención y la memoria, dan significación a los primeros operadores lógicos. La clasificación genera una serie de relaciones mentales a través de las cuales los niños agrupan objetos según semejanzas y diferencias, en función de diferentes criterios: forma, color, tamaño.. Esto sucede a partir de2 procesos: Centración: capacidad del niño para centrarse en una y solo en una de las carácterísticas o propiedades de un objeto a través de los sentidos (fundamentalmente de la vista).Decantación: capacidad del niño para escoger dentro de una colección de objetos, aquellos que tengan unacaracterística determinada o cumplan una propiedad especifica. La clasificación se debe trabajar desde edades tempranas para que los niños vayan construyendo gradualmente esquemas lógicos que partan de lo concreto hasta llegar a lo abstracto.Ejercicios de clasificación:Selección: escoger y separar dentro de una colección, los objetos que tienen una carácterística común, sin importar cómo sean los demás.Clasificación simple: organizar por categorías todos los elementos de una colección atendiendo a un criterio en concreto:forma, color, tamaño, etc.Clasificación múltiple: organizar por categorías todos los elementos de una colección atendiendo a dos o más criterios:color- tamaño, color-forma-tamaño, etc. SER:Ordenar de manera sucesiva es un proceso innato. La seriación fomenta la capacidad de comparar y colocar los elementos que forman parte de una colección atendiendo a sus diferencias, de manera sucesiva y en una alineación ordenada con un principio y un fin. Al construir una serie, se ponen en funcionamiento4operaciones lógicas que facilitan realizarla de manera óptima:Reversibilidad: capacidad para ordenar hacia delante y hacia atrás.Transitividad: A anterior a B / B anterior a C / A es anterior a C.Carácterdual: todo elemento tiene un elemento anterior y otro posterior.Asimetría: Si A es anterior B, B no es anterior a A.En función de los criterios utilizados para ordenar, podemos encontrar3 tipos de series:Cualitativas:las primeras que se dan en el niño. Ordenar los elementos atendiendo a alguna cualidad que cambia alternativamente siguiendo un patrón de repetición.Actividades motrices en las que ellos sean los elementos de la serie y otros compañeros tengan colocarlos siguiendo el patrón: niño sentado - niño de pie..Cuantitativas: ordenar los elementos atendiendo a algún criterio que posibilita colocarlos en orden creciente o decreciente. Requiere el funcionamiento de procesos cognitivos más complejos, ya que previamente deben comparar los elementos que forman la colección.Temporales: las más difíciles para los alumnos de E. Infantil por la escasa percepción del tiempo que presentan.Podemos hacer fichas que muestren acciones que los niños desarrollen a lo largo del día para que las ordenen según se suceden en el tiempo, o de procesos naturales como el crecimiento de una planta. ENUM: Enumerar una colección de objetos supone realizar una acción, y solamente una acción, sobre cada uno de los mismos que forman la colección.Meter una carta y solamente una carta en cada sobre. Para realizar una enumeración correctamente se ponen en marcha7 estructuras lógicas: Distinguir dos elementos diferentes de una colección. Reconocer la pertenencia o no de los elementos a la colección. Elegir el primer elemento de la colección. Determinar un sucesor en el conjunto de elementos no elegidos. Conservar en la memoria elecciones anteriores. Volver a comenzar en el paso 4. Saber que se ha elegido el último elemento.