Concepto de Sociología: Ciencia social que estudia al ser humano en sociedad
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB
Concepto de Sociología
R= Ciencia social que estudia al ser humano en sociedad y características de sus grupos. Estudia los fenómenos que se producen en la sociedad. Estudia el funcionamiento de la sociedad. Dimensión social del ser humano.
¿De dónde nace la construcción de la Sociología?
R= De la revolución científica y de la Ilustración (siglo de las luces)
¿Qué fue la Revolución Científica?
R= Movimiento con el cuál se tenía una visión científica del mundo y en el cuál aparecen las clases sociales
¿Qué fue la Ilustración?
R= Movimiento en el cuál existió la búsqueda racional del progreso
¿De qué otra forma se le conoce a la Ilustración?
R= Siglo de las luces
¿Qué es la ciencia?
R= Conocimiento científico
¿Cómo se divide la ciencia?
R= En ciencias formales y ciencias fácticas
¿Qué son las ciencias formales?
R= Son aquellas que trabajan con símbolos, no tangibles
Ejemplo de ciencias formales
R= Matemáticas, aritmética, lógica
¿Qué son las ciencias fácticas?
R= Aquellas en las que se estudia fenómenos sociales y hechos
¿Cómo se dividen las ciencias fácticas?
R= En ciencias experimentales y sociales
Ejemplos de ciencias experimentales
R= Biología, química y física
Ejemplos de ciencias sociales
R= Derecho, Psicología, historia, geografía, sociología
¿Qué quiere decir que las ciencias sociales son interdisciplinarias?
R= Que requiere de la colaboración de otras ciencias auxiliares
Menciona la subdivisión actual de la Sociología
R= Microsociología (mecanismos de los pequeños grupos sociales)
Macrosociología (sociedades y procesos de forma global)
Menciona las ramas de la Sociología
R= Del trabajo, de la familia, de la religión, de la vida cotidiana, rural, política, urbana, de la educación, del conocimiento, de las organizaciones, de la historia, feminista, del derecho
¿Quién es considerado el padre de la Sociología?
R= Augusto Comte
¿Qué corriente apoyaba Augusto Comte?
R= Positivismo
Explica la ley de los 3 estadios de Comte
R= El ser humano pasa por 3 etapas: Teológico, Metafísico y positivo
Corriente filosófica apoyada por Herbert Spencer
R= Estructural-funcionalismo
¿Cómo estudia los hechos sociales Emile Durkheim?
R= Como cosas y no por el método científico
Exponente del capitalismo y democracia
R= Max Weber
Decía que la sociedad vive en consenso social o consenso de valores
R= Talcott Parsons
Explica la diferencia entre el método cuantitativo y el método cualitativo
R= El método cuantitativo se enfoca más a la obtención de datos que pueden ser medidos y tratados de forma estadística. El método cualitativo produce resultados a los que no se llega con procedimientos estadísticos u otro tipo de cuantificación
¿Cuáles son los métodos cuantitativos en Sociología y explica cada uno de ellos?
R= Encuestas, Entrevistas, cuestionarios.
Menciona las 2 técnicas de investigación utilizadas en la Sociología y explica en qué consisten
R= Experimentos, estudios de observación, muestreo y estudio de casos son los más utilizados
Concepto de Sociedad
R= Conjunto de seres humanos que por voluntad propia cooperan en la realización de sus intereses comunes
La sociedad en conjunto ¿cómo logra cumplir sus intereses?
R= Se cooperan entre sí para cubrir sus necesidades
Diferencia entre una sociedad y una asociación
R= La asociación es un grupo de personas que llevan a cabo un fin común y la sociedad se unen para obtener beneficios
Clasificación de las sociedades
R= Por su patrón de vida, por su tamaño, por su dimensión social, su dimensión territorial, dimensión tecnológica y laboral, dimensión económica
División de las sociedades según su patrón de vida (explica cada una)
- Nómadas: Movimiento constante para garantizar su existencia
- Seminómadas: Cambian según las estaciones del año
- Sedentarias: Están de manera permanente en un territorio
División de las sociedades según tamaño (explica cada una)
- Simple: Pequeña escala, Organizadas a nivel familia, División de trabajo en base a edad
- Compleja: Gran Escala, Muestran estratificación social, Organizadas con formas complejas de gobierno
División de las sociedades según su dimensión social (explica cada una)
- Primitiva: Primera forma de organización de los humanos para satisfacer necesidades, Herramientas rudimentarias
- Tradicional: Dominada también Sociedad agrícola, Estratificada socialmente, Relaciones de los individuos directas, Vínculos consanguíneos y familiares
- Moderna: Relaciones sociales complejas por la diferenciación social, Existencia de normas y leyes, Importancia a la act Industrial y de servicios
División de las sociedades según su dimensión tecnológica y laboral (explica cada una)
- Preindustrial: Aldeas pequeñas, Agricultura y ganadería, Producción artesanal
- Industrial: Mecanización de la actividad productiva, Transformación de relaciones económicas
- Posindustrial: Economía basada en la industria, servicios, información y conocimiento
División de las sociedades según su dimensión territorial (explica cada una)
- Rural: Se asienta en el campo, Ámbito agrario, pecuario y forestal, Forma de vida tradicional
- Urbana:Relación en zona metropolitana, Grandes centros de abasto y distribución, Actividades laborales variadas
División de las sociedades según su dimensión económica (explica cada una)
- Capitalista: Surge tras la revolución Industrial, Propiedad privada de los medios de producción, Destaca la vida urbana, Organización en clases sociales (Burgueses y proletariado)
- Comunista: No hay clases sociales, Los medios de producción son de propiedad común, Desaparece la propiedad privada, Fin de explotadores y explotados
¿Qué es el estatus?
R= El lugar que los individuos ocupan en el sistema social implica cierta valoración respecto a los demás
¿Cuáles son los dos tipos de estatus? Explícalos
R= Estatus ascripto: Atribuido por nacimiento o características físicas. Estatus adquirido: Logrado por méritos propios o esfuerzo personal
¿Qué es la interacción social?
R= Somos seres sociales, contacto social 100% necesarios, contacto y comunicación son esenciales para la sociedad
Importancia del rol social
R= Tiene la función de representar lo que somos
¿Qué es un grupo social?
R= Conjunto de personas que desempeñan un rol social dentro de la sociedad.