Conceptos de audio y video en la producción multimedia

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Interpolación

Es un método para incrementar el tamaño de la imagen sin producir el efecto de pixelado. El procesador utiliza fórmulas matemáticas para generar píxeles nuevos junto a los existentes. Algunas cámaras digitales consiguen artificialmente archivos de gran tamaño gracias a la interpolación y no a la capacidad del sensor digital.

Jingle

Anuncio cantado que habla del producto. Los jingles se popularizaron durante décadas en las que la radio era el principal medio de comunicación, es el antecedente del actual formato musical.

Led

Diodo emisor de luz (light emitting diode) dispositivo de pequeño tamaño que se ilumina cuando circula por él una corriente eléctrica. Muy usado como indicador luminoso y cada vez más en iluminación. Las ventajas de los diodos led sobre las lámparas comunes son su bajo consumo de energía, la no emisión de calor, su mantenimiento casi nulo y su larga vida útil.

Luminancia

Componente de la señal de vídeo que contiene las informaciones de la luz o brillo. Término empleado en televisión de color para indicar el grado de luminosidad en la pantalla del receptor.

Luz de relleno

Luz generalmente no direccional, libre de sombras y utilizada para reducir el contraste de una escena rellenando los tonos oscuros y negros.

Obturador

Sistema que, en una cámara, cierra el paso a la luz, abriéndose un instante para efectuar la exposición.

Píxel

Abreviatura de Picture cell. Es el nombre con el que se denomina a una muestra de información de imagen. Es el elemento más pequeño de una imagen de televisión. A más píxeles en una imagen, mayor es la resolución.

Profundidad de campo

Parte de la imagen que, vista en profundidad, aparece correctamente enfocada. Depende de la distancia focal, el diafragma empleado y la distancia al sujeto enfocado.

Publicidad directa

Fórmula que combina los medios masivos y los no masivos, los primeros para transmitir el mensaje y los segundos para facilitar el contacto personal con los individuos del público objetivo, a través del teléfono o el correo por ejemplo.

Publicidad encubierta

La que suponga la presentación verbal o visual de los bienes, servicios, nombre, marca o actividades de una organización aparecidos en los medios de forma que, intencionadamente, pueda inducir a error sobre si es o no publicidad. Se considerará intencionada cuando exista una remuneración de cualquier naturaleza.

Raccord

Continuidad de movimiento, ambiente, gestos, disposición de objetos y decorados entre un plano y el siguiente. Relación de continuidad entre un plano y su precedente y/o siguiente.

Raw

"Crudo" en inglés. Formato de imagen sin modificaciones. Es un formato de archivo digital que contiene la totalidad de los datos tal y como ha sido captado por el sensor de la cámara. También es conocido como "negativo digital".

Realidad virtual

Término aplicado a la simulación de una realidad por medios mecánicos o electrónicos, que permite cierto grado de interacción con el usuario o espectador. Simulación de un ambiente que puede o no asemejarse a la realidad y que generalmente es en 3D, la realidad virtual tiende a destacar la posibilidad de simular el mundo real con una finalidad cognoscitiva.

RGB

Señal de vídeo que trata por separado las de los tres colores rojo, verde y azul (red-green-blue) al usarlo independientemente proporciona mayor calidad y reproducción más fiel del color. También se conoce por RGB al modelo de color que se utiliza en todos los sistemas que forman imágenes a base de rayos luminosos, ya sea emitiéndolos o recibiéndolos.

Sound track

Banda internacional de sonido que contiene los ruidos, músicas y ambientes sonoros excepto los diálogos y voces.

Stedicam

Soporte de cámara de alta estabilidad que se apoya en los hombros y la cintura del operador. Permite una total estabilidad de la misma a pesar de que el operador camine, corra, salte o baje desniveles. Se utiliza para realizar travellings.

Story Board

Presentación gráfica de las secuencias principales del spot y la locución que les acompañan. Se utiliza para materializar las ideas del departamento creativo y como material de presentación al cliente.

Target

Es el público objetivo al que se dirige un producto o servicio. La definición del público objetivo suele contemplar tres tipos de criterios: sociodemográfico (sexo, edad, nivel de estudios), socioeconómico (ingresos, pautas de consumo, clase social) y psicográfico (personalidad, estilo de vida, sistema de valores), dícese también del chip fotocaptor de una cámara digital de vídeo o foto.

Temperatura de color

La temperatura de color de una fuente de luz se define comparando su color dentro del espectro luminoso con el de la luz que emitiría un cuerpo negro calentado a una temperatura determinada. En realidad, se trata de la dominante de color que trae cada luz y para determinarla es necesario medirla con un termocolorímetro, el vídeo se ajusta mediante el "balance de blancos", que toma como referencia un blanco iluminado por la fuente de luz. De esta forma los colores captados por la cámara se igualan a los reales.

Entradas relacionadas: