Conceptos basicos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

ESTRUCTURA VITREAS:Orden crestalino de corto alcance.Caracteristicas:fragiles, isotropia.
ESTRUCTURA FIBROSA:Orden concreto y una direccion dominante.Caracteristicas:Esbeltez.Ej:plasticos, maderas
LA CONDUCTIVIDAD TERMICA:Coeficiente empirico q expresa la cantidad de calor q pasa por unidad de tiempo atraves de un pared o muro de extension infinita de una unidad de espesor, cuando entre sus caras planas y paralelas se establece una diferencia de temperatura de 1ºC.
LA TRANSMITANCIA TERMICA U:Sirve para conocer la cantidad de calor q se transmite atraves de un material o elemento compuesto con un espesor concreto.
DEFORMACIONES TANGENCIALES:Son aquellas que sufre un material sometido a un esfuerzo cortante. Esfuerzo cortante: aquel producido por un par de fuerzas, este par de fuerzas no deben producir ni giro ni desplazamiento y si deformaciones en los materiales.
COEFICIENTE DE POISSON:-Mide la relación entre la deformación longitudinal y la lateral.-De un sólido sometido a tracción o compresión-Durante el periodo o fase elástic
u = l / e
l: l
f - li / li
e: ef - ei / ei

Este coeficiente funciona muy bien con materiales muy homogéneos como plásticos y metales.
u? tracción?compresión
Cuando se trata de materiales heterogéneos como madera no funciona tan bien, da datos muy distintos dependiendo de que sea tracción o compresión y del tipo de madera.
FRACTURA IDEAL:Se da en los cuerpos ideales: aquellos que carecen de discontinuidades y tienen sus partículas ocupando el lugar que les corresponde según su organización cristalina.
-Superficie de rotura: muy lisa, perpendicular al esfuerzo; brillante y suave.-Se utiliza para medir el grado de perfección de la estructura cristalina.
-Superficie de rotura: muy lisa, perpendicular al esfuerzo; brillante y suave.-Se utiliza para medir el grado de perfección de la estructura cristalina.

FRACTURA DUCTIL:Se da en aquellos materiales cuya fase plástica es prolongada.

-Es una rotura más segura
Proceso:
-Formación de cavidades en la zona central
-Las cavidades comienzan a agruparse según un plano mas o menos perpendicular a la dirección del esfuerzo aplicado(grieta)
-Se produce una rotura según dos planos a 45º respecto al esfuerzo.Se le llama rotura en cono y copa

-superficie de rotura: aspecto fibroso, opaco.
Materiales: plástic
os y metales à no siempre.
ENSAYOS DE TRACCION:Es el mas importante de todos. Consiste en romper una probeta en la dirección de su eje principal, alargamiento.-Probeta: muestra de material con distintas formas. Pueden presentarse en varias formas una talla, un molde, una pieza.-Probeta de tracción, se talla una pieza longitudinal con ensanchado en extremos para sujetar mejor en el aparato de tracción.

La transición entre la parte central y la parte ancha es redondeada y suave.
A veces la longitud calibrada tiene una graduación.
Hay que conocer la superficie de la probeta.
Solo es valido el dato de tracción si la probeta se rompe en el tercio central de L.C
Datos que se obtienen del ensayo:1.-Resistencia a la rotura.2.-El alargamiento.3.-la estriccion(reduccion de seccion de la probeta en el momento de la rotura).4.-El limete elastico(valor de la tension apartir del cual el material adquiere deformaciones irreversibles)
ENSAYOS DE RESISTENCIA AL CHOQUE:Tratan de medir la energía absorbida en la rotura por impacto de una probeta, comparándola con su sección. Estos ensayos se hacen mediante un péndulo de choque.Consiste en dejar caer la masa m desde una altura h.
Ep = m g h
Eabs = m g (H-h)

Resistencia = m g (H-h) / sección de la probeta descontando la entalladura.


Obligatorio para aceros estructurales, varia con la Tª, si en el primer impacto la probeta no se rompe, deberemos cambiarla por otra.

Entradas relacionadas: