Conceptos Básicos sobre Alimentación Saludable y Nutrientes Esenciales
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
1. Definición de Alimentación, Dieta y Educación Alimentaria
- Alimentación: Es el acto voluntario y consciente por el que elegimos los alimentos que componen la ingesta diaria.
- Dieta: Comprende el conjunto de alimentos que una persona consume al día.
- Educación alimentaria: Incluye todas aquellas acciones destinadas a fomentar hábitos alimentarios sanos y evitar las alteraciones o enfermedades que una dieta inadecuada puede ocasionar.
2. Factores Determinantes de la Alimentación
- Tradiciones: Creencias religiosas, tradiciones de la sociedad del lugar donde vivimos, etc.
- La organización familiar: Está determinada por lo que se come y la cantidad, el lugar, la hora, etc.
- La economía: El poder adquisitivo de las personas influye en la elección de los alimentos de su dieta.
- El tiempo: Se refiere al que podemos dedicar a la actividad, como comprar los alimentos y la elaboración de la dieta.
- Los conocimientos: La información que se dispone de los productos y las técnicas para la preparación de los alimentos y la elaboración de la dieta.
- La publicidad: Puede hacer que nos decantemos por un tipo de alimento, aunque este no sea el más recomendable para una vida sana.
3. Alimentos y Nutrientes: Relación con la Alimentación y Nutrición
- Alimentos: Sustancias que los seres vivos ingieren a lo largo del día para aportar lo necesario a nuestro organismo y mantenerlo en buenas condiciones.
- Nutrientes: Sustancias químicas presentes en los alimentos, que tras la digestión son absorbidas por la sangre y llevadas a las células que las necesitan para poder realizar sus funciones vitales.
La alimentación es un acto voluntario, mientras que la nutrición es un acto involuntario que depende de la acertada elección de los alimentos.
4. Nutrientes Esenciales
Nutrientes esenciales: Son los nutrientes que ingerimos con los alimentos donde están presentes, en las cantidades necesarias. Estos nutrientes se clasifican en macronutrientes y micronutrientes.
5. Macronutrientes: Tipos
Los macronutrientes son los nutrientes que el organismo necesita en mayores cantidades.
Tipos de Macronutrientes
- Glúcidos: Simples y compuestos.
- Lípidos: Grasas y aceites.
- Proteínas: Completas e incompletas.
6. Definición de Glúcidos, Lípidos y Proteínas
- Glúcidos: Moléculas orgánicas abundantes en los alimentos de origen vegetal. Se recomiendan en mayor cantidad porque el organismo los usa como fuente de energía para todas sus actividades. Pueden ser simples o complejos.
- Lípidos: También llamados grasas, junto con los carbohidratos representan la mayor fuente de energía para el organismo. Es un grupo heterogéneo que tienen en común ser insolubles en agua.
- Proteínas: Son biomoléculas formadas por cadenas de aminoácidos. En el organismo cumplen una función estructural, forman y reparan los elementos de las células y los tejidos corporales.