Conceptos Básicos de Biología y Medicina: Regiones Corporales, Tejidos, Células y Patologías
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB
Conceptos Básicos de Biología y Medicina
Regiones y Cavidades Corporales
1. Tres cavidades/regiones superiores de la cavidad abdominal:
- Comprende los hipocondrios derecho e izquierdo y el epigastrio.
2. Tres cavidades/regiones inferiores de la cavidad abdominal:
- Comprende las regiones ilíacas derecha e izquierda y el hipogastrio.
3. Cavidad ventral:
- Dividida en dos cavidades:
- Torácica (cavidades pleurales (pulmones) y mediastino (tráquea, corazón, etc.))
- Abdominopélvica (cavidades abdominal y pélvica).
4. Cavidad dorsal:
- Está dividida en dos cavidades:
- Craneal (cerebro)
- Espinal (médula espinal).
Tejidos y Células
5. Células óseas:
- Sus células se llaman osteocitos y aparecen en distintas fases evolutivas: osteoblastos y osteoclastos.
6. Componentes del tejido conjuntivo:
- Sustancia intercelular o matriz.
- Células conjuntivas.
- Fibras conjuntivas (fibras de colágeno).
7. Células osteoblastos:
- Son células formadoras de tejido óseo.
8. Células osteoclastos:
- Se encargan de la reabsorción ósea.
9. Músculo voluntario y estriado:
- Músculo esquelético. Forman los músculos que se insertan en los huesos y los mueven.
10. Músculo no voluntario y estriado:
- Músculo cardíaco. Forma el miocardio del corazón.
11. No estriado e involuntario, aparecen en las paredes de los vasos y vísceras huecas:
- Músculo liso. Permite la propulsión hacia delante del contenido.
12. Prolongaciones de la neurona:
- Dendritas: llevan el estímulo nervioso al soma de su misma neurona.
- Axón o cilindroeje: lleva el estímulo nervioso a otra neurona, músculo o glándula.
Patología y Fisiopatología
13. Patogenia:
- Mecanismo que pone en marcha la etiología para producir sus efectos, originando las manifestaciones de la enfermedad (signos y síntomas).
14. Fisiopatología:
- Se opone a la etiología.
Epitelios
15. Epitelio simple escamoso:
- (Alveolos) Tejido epitelial. Células planas. Una sola capa de células.
16. Epitelio cúbico:
- Células en forma de cubo.
Glucemia y Diabetes
17. Glucemia normal:
- 50 a 120 mg por 100 ml de sangre.
18. Glucemia sospecha curva:
- 120 mg a 140 mg por 100 ml. Se debe descartar el padecimiento de diabetes con una curva glucémica (prueba de sobrecarga).
19. Hiperglucemia:
- Aumento de la concentración de glucosa en sangre. Más de 140 mg por 100 ml, el paciente será un diabético.
20. Pronóstico:
- Quod-vitam o pronóstico vital: sobre la supervivencia del paciente (en cuanto a la vida). Será el de mayor interés.
- Pronóstico Quod-Valetudinem: Probabilidad de obtener una curación total o no (en cuanto a la recuperación funcional).
- Tipos de pronóstico:
- Referido a la población general de un país (ejemplo: esperanza de vida de una población).
- Referido a un grupo de individuos afectados por una enfermedad (ejemplo: supervivencia de un colectivo de sujetos que padecen una misma enfermedad).
- Referido a un sujeto aislado (ejemplo: pronóstico individual de un paciente concreto).
21. Complicaciones de la diabetes:
- Retinopatía diabética.
- Catarata.
- Alteraciones cardiocirculatorias.
- Nefropatías diabéticas.
22. Coma hipoglucémico:
- Diabetes tratada con insulina, cifras de glucemia inferiores a 50 mg por 100 ml originan sudoración, temblores, visión borrosa, etc. Mientras que cifras inferiores a 25 mg por 100 ml producen convulsiones y coma.
Otros Conceptos
23. Grupo químico de los aminoácidos:
- Los esenciales y no esenciales.
24. Medio de cultivo de los hongos:
- Se pueden cultivar en unos medios de cultivo artificiales como es el medio de Sabouraud (el más empleado).
25. Agente patógeno por proteínas:
- Prión: un prión se define como un agente patógeno infeccioso de estructura proteica.
26. Componentes químicos de la tinción de Gram:
- Solución de cristal violeta (empleada como colorante violeta) y alcohol o cetona (empleado como decolorante).
27. Patógeno para que produzca la enfermedad:
- Patógeno primario.
28. Gram de los estreptococos y meningococos:
- Estreptococos (Gram positivos) y meningococos (Gram negativo).