Conceptos básicos de cinemática
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Sistema de referencia: El movimiento depende del lugar desde donde lo observamos, es decir, depende del sistema de referencia.
Posición y trayectoria: La posición de un móvil es el punto que ocupa en el espacio respecto al sistema de referencia en un instante determinado. La trayectoria es el camino seguido por el móvil para ir desde la posición inicial.
Desplazamiento y espacio recorrido: El vector desplazamiento entre 2 puntos de la trayectoria es el vector de ambos puntos, se representa por ∆f. El espacio recorrido es un intervalo de tiempo es la longitud, medida sobre su trayectoria, que existe entre las posiciones inicial y final. Se representa por ∆s.
La velocidad: La velocidad es la rapidez con la que un móvil cambia de posición.
Media: La velocidad media es el promedio de todas las velocidades instantáneas, y se calcula como el cociente entre la distancia recorrida por el móvil y el tiempo empleado recorrerla.
Instantánea: La velocidad instantánea es la velocidad que tiene el móvil en un instante determinado de tiempo.
Los cambios en la velocidad: La aceleración es la rapidez con que un móvil cambia de velocidad.
Aceleración media y instantánea: La aceleración media es la variación de velocidad por unidad de tiempo y se calcula mediante la siguiente expresión.
La aceleración instantánea es la aceleración que tiene móvil en un instante determinado de tiempo.
MRU: Un móvil se desplaza con movimiento rectilíneo uniforme (MRU) si sigue una trayectoria rectilínea y su vector de velocidad es constante en todo momento.
MRUA: Un móvil se desplaza con movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA) sigue una trayectoria rectilínea y su vector aceleración es constante y distinto de 0.
MCU: Un móvil se desplaza con movimiento circular uniforme (MCU) si sigue una trayectoria circular y su velocidad angular es constante.
Velocidad lineal (v): es el cociente entre la distancia recorrida por el móvil sobre la circunferencia y el intervalo de tiempo empleado.
Velocidad angular (w): es el cociente entre el ángulo girado por el radio en el que se sitúa el móvil y el intervalo de tiempo empleado.
Dado que en el MCU hay un cambio de dirección, tiene que haber una aceleración normal o centrípeta. Como vimos en la unidad anterior, su valor se calcula mediante la siguiente expresión.
Período (T): Es el tiempo que emplea un móvil en dar una vuelta completa a la circunferencia.
Múltiplos y submúltiplos
tera (T) 10 - giga (G) 10 - mega (M) 10 - kilo (k) 10 - hecto (h) 10 - deca (da) 10 - deci (d) 10 - centi (c) 10 - mili (m) 10 - micro( ) 10 - nano (n) 10 - pico (p) 10