Conceptos básicos de contabilidad y proceso de desarrollo de nuevos productos
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Conceptos básicos de contabilidad
Activo
Son los bienes y derechos que tiene una empresa, incluyendo efectivo, cuentas por cobrar, inversiones a corto plazo y propiedad.
Pasivo
Son las deudas y obligaciones de una empresa, incluyendo cuentas por pagar, préstamos a corto y largo plazo y obligaciones fiscales.
Patrimonio neto
Es la diferencia entre el activo total y el pasivo total de una empresa. Representa el capital propio de la empresa y muestra la parte de la empresa que es propiedad de sus accionistas.
Activo corriente
Son aquellos activos que se esperan sean convertidos en efectivo o se utilizarán dentro de un año. Los ejemplos incluyen efectivo, cuentas por cobrar y existencias.
Activo no corriente
Son aquellos activos que no se esperan que sean convertidos en efectivo o se utilicen dentro de un año. Los ejemplos incluyen propiedad, planta y equipo, e inversiones a largo plazo.
Pasivo corriente
Son aquellos pasivos que se esperan sean pagados dentro de un año. Los ejemplos incluyen cuentas por pagar y deudas a corto plazo.
Pasivo no corriente
Son aquellos pasivos que no se esperan que sean pagados dentro de un año. Ejemplos incluyen préstamos a largo plazo y obligaciones fiscales.
Funciones administrativas
Planificación
Proceso de toma de decisiones que incluye la determinación de la jerarquía de objetivos y selección de acciones que debe seguir una empresa.
Organización
Comprende una serie de actividades encaminadas a identificar, estructurar y asignar convenientemente todas las clases de tareas que han de ejecutarse para lograr los propósitos de la empresa.
Dirección
Función que trata de influir en las personas de la organización para que de forma voluntaria y con interés, contribuyan al logro de los propósitos de la empresa.
Control
Actividad de seguimiento encaminada a evitar y corregir las desviaciones que puedan darse con respecto a los objetivos.
Etapas del desarrollo de un nuevo producto
Identificación de oportunidades
Clientes, competidores...
Evaluación y selección de ideas
Análisis de viabilidad de las ideas: viabilidad económica, técnica, comercial.
Especificación del nuevo producto
Definición de las características básicas del producto, acudir al mercado para saber qué espera el cliente y preguntar al equipo de fabricación si se pueden satisfacer dichos deseos.
Desarrollo e ingeniería del producto y proceso
Aprobado el proyecto, se realizan actividades de diseño de detalles y desarrollo del producto y procesos de producción necesarios para la fabricación y lanzamiento.
Fabricación de prototipos y pruebas de mercado
Mediante prototipos y la simulación del proceso de fabricación, tratando de encontrar posibles deficiencias en ambos.
Diseño final y fabricación
En función de los resultados de los prototipos, aceptar, rechazar o modificar el diseño preliminar.