Conceptos básicos de costes, gestión de inventario y marketing
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB
Costes Fijos
Son aquellos independientes del nivel de producción, no varían si cambia la cantidad producida. Es el valor de aquellos factores que a corto plazo son fijos en la empresa: alquiler local, la amortización maquinaria.
Costes Variables
Son aquellos costes que varían en relación directa al nivel de producción, es decir, los costes de factores que cambian con la producción (materia prima, consumo, trabajo).
Costes Directos
Son aquellos costes asociados directamente a la producción y que pueden asignarse concretamente a cada producto, fácilmente medible el nº de ud aplicadas (cantidad de materias primas que se utilizan, nº de horas de mano de obra que trabaja un empleado en unidades de producto).
Coste Medio
Coste por unidad producida.
Coste Marginal
Coste de producir una unidad adicional.
Umbral de Rentabilidad
También se le llama punto muerto de la empresa, es la cantidad de producción vendida a partir de la cual la empresa empieza a obtener beneficios. (Punto de equilibrio).
Stock Mínimo de Seguridad
Cantidad menor de existencias de un material que se puede mantener en el almacén bajo el cual el riesgo de stocks es muy alto.
Punto de Pedido
Es el nivel de existencias en el cual se ha de realizar un pedido para reaprovisionar el almacén. Cuando se realiza el pedido hay que tener en cuenta el tiempo que el proveedor tarda en servirlo.
Segmentación de Mercados
Son los grupos de consumidores que se comportan de una manera parecida a un determinado servicio. (Segmentar un mercado es dividirlo en grupos de consumidores que muestran perfiles similares).
Estudio de Mercado
Consiste en recopilar, elaborar y analizar información sobre el entorno en general, el consumidor y la competencia.
Mercado
Es el conjunto de personas o empresas (consumidores) que tienen necesidades y pretenden satisfacerlas mediante la compra de un producto.
Marketing Estratégico
Se ocupa de analizar las necesidades de los consumidores y busca nuevas oportunidades de negocio para la empresa en base a ellas.
Marketing Operativo
Trabaja las acciones de marketing y se enfoca al corto plazo, es la parte táctica del marketing.
Fases del Estudio de Mercado
1. Definición del Modelo de Investigación
Antes de empezar cualquier estudio hay que tener muy claro lo que queremos saber y dónde se quiere llegar. Si no se realiza este estudio y no están las cosas claras se producirá la pérdida de dinero y fuerza.
2. Diseño del Modelo de Investigación
Una vez obtenido el objetivo del estudio hay que determinar cómo llevar a cabo su investigación.
- Información interna de la empresa (se obtiene a partir de informes elaborados de la empresa)
- Datos anteriormente publicados (información que se obtiene a partir de informes de la empresa)
- Investigaciones en el exterior de la empresa (Información que se obtiene en el exterior)
3. Recogida de Datos
Pueden ser de dos fases:
- Datos primarios: Se trata de información no estructurada que se ha recogido solo para el estudio.
- Datos secundarios: Se trata de información estructurada y de rápida disponibilidad, estos datos tienen algún propósito, por ejemplo: el censo de población.
4. Análisis de Datos
Cuando hemos obtenido todos los datos, los clasificamos y pasamos a la fase de análisis de resultados (fase fundamental del proceso).
5. Presentación de Resultados
Es el último proceso que consiste en: preparar y presentar el informe (conclusiones del estudio). Apartados:
- Análisis del problema: incluye el planteamiento y el motivo de la investigación efectuada = Objetivos que pretenden conseguir el objetivo.
- Análisis de la metodología: este apartado explica el diseño de investigación, cuáles han sido las características de las personas que lo han estudiado así como su número y describe encuestas.
- Resultado de técnicas: recoge las tablas y gráficos de los resultados obtenidos en el análisis.
- Conclusiones: se establecen recomendaciones y consecuencias que derivan de la investigación.