Conceptos básicos de demografía y población

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Censo de población

Recuento y registro demográfico que se lleva a cabo y se publica con una periodicidad fija, con el fin de conocer las características demográficas, sociales, culturales y económicas de toda la población. El Censo es un documento estadístico que refleja el estado de la población en un momento determinado. Se hace cada 10 años.

Padrón municipal de población

Registro obligado para toda la población de un municipio. Constituye un documento público, de finalidad administrativa, que contiene una información sobre sus habitantes menor que el censo.

Saldo migratorio

Índice demográfico que expresa la diferencia entre el número de inmigrantes y el de emigrantes en un determinado territorio y en un período de tiempo concreto.

Población activa

Conjunto de personas que engloba la población activa ocupada (personas de 16 y más años que tienen un trabajo por cuenta ajena -asalariados- o ejercen una actividad por cuenta propia -autónomos-) y la población activa desempleada, desocupada o parada (parados que buscan su primer empleo y parados que han trabajado anteriormente). Todas las personas que no están incluidas en ninguna de estas categorías se consideran población inactiva.

Población ocupada

La población activa ocupada constituye el grupo de personas que tienen un empleo remunerado por cuenta ajena o están realizando un trabajo por cuenta propia.

Ciudad

Núcleo de población de más de 10.000 habitantes que se caracteriza por una alta densidad de edificación y de población; además la mayoría de sus habitantes se dedican a actividades principalmente no agrarias y poseen una cultura basada en relaciones sociales más superfluas y anónimas que en el campo.

Conurbación

Conjunto de ciudades que tienen un crecimiento autónomo y paralelo hasta fundirse formalmente en una sola aglomeración. Se caracteriza por tratarse de un continuo urbanizado con varios centros independientes. Unión de varias ciudades por su crecimiento. Surge cuando dos ciudades nacen separadas y con el tiempo se unen físicamente, siendo cada una de ellas autónoma.

Entradas relacionadas: