Conceptos Básicos de Economía: Una Introducción Completa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

¿Qué es la Economía?

La palabra economía procede del griego y significa "la administración de la casa". Es la ciencia que se ocupa de la forma en que se administran y se aprovechan unos recursos escasos para satisfacer las necesidades humanas.

La Escasez Económica

La escasez económica es la sensación de carencia de recursos en relación con las necesidades de las personas. No se debe confundir la escasez económica con la pobreza o escasez física.

No se puede conseguir todo lo que se desea, pero al menos se puede elegir según las preferencias y el nivel de ingresos.

El Coste de Oportunidad

El coste de oportunidad es el valor, medido o no en dinero, de aquello a lo que se renuncia al tomar una decisión.

Necesidades, Bienes y Servicios

Necesidad: es el deseo de satisfacer algo de lo que se carece. Se clasifica en:

  • Necesidades primarias: imprescindibles.
  • Necesidades secundarias: prescindibles, aumentan el bienestar.

Clasificación de Bienes y Servicios

  1. Según su grado de escasez:
    • Libres: si por su abundancia son ilimitados y gratuitos.
    • Económicos: si tienen un precio por ser útiles, escasos y transferibles.
  2. Según su función:
    • De consumo: si satisfacen directamente las necesidades humanas.
    • De capital o de producción: que son los bienes necesarios para realizar una actividad productiva.
  3. Según su grado de transformación:
    • Finales: si están listos para ser utilizados o consumidos.
    • Intermedios: si formarán parte de los bienes finales.
  4. Según el acceso a los bienes:
    • Públicos: si ninguna persona queda excluida.
    • Privados: en caso contrario.

Actividades Económicas

  • Consumo: las familias consumen bienes y servicios y tienen que elegir cómo utilizar sus ingresos para satisfacer sus necesidades según sus preferencias.
  • Producción: las empresas producen bienes y servicios y tienen que decidir qué bienes les interesa elaborar.
  • Distribución: una vez fabricados, los bienes tienen que llegar a los consumidores; la mayoría necesitan de otras empresas para que lleguen al consumidor.

El consumo, la producción y la distribución son actividades económicas porque todas ellas suponen decidir sobre la satisfacción de las necesidades humanas con recursos limitados a los que se les atribuye un coste de oportunidad.

Factores de Producción

  • Recursos naturales: son materias primas que provienen de la Tierra.
  • Trabajo: toda actividad humana, física o intelectual, que interviene en el proceso productivo.
  • Capital: comprende a los bienes de capital o producción que son titularidad de la empresa. Se divide en:
    • Capital financiero (dinero).
    • Capital físico o instrumental.

Agentes Económicos

Son las personas encargadas de realizar las actividades económicas y de tomar las decisiones.

  • Economías domésticas: son las personas agrupadas en familias, cuya función es consumir.
  • Las empresas: son las encargadas de producir y distribuir bienes y servicios.
  • El sector público: formado por las distintas administraciones, cuyo principal objetivo es conseguir el máximo bienestar para el conjunto de la sociedad.

Microeconomía y Macroeconomía

La microeconomía es la parte de la economía que analiza individualmente los agentes económicos, y la macroeconomía se ocupa de la economía en su conjunto.

Modelos Económicos

Un modelo económico es una representación gráfica simplificada que ilustra o predice el comportamiento de una realidad mucho más compleja.

Entradas relacionadas: