Conceptos básicos de economía y sectores productivos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

¿Qué es el sistema económico?

Son los variados elementos que participan en la vida económica de una nación, así como sus conexiones y dependencias.

¿Qué es el sector productivo?

El sector productivo abarca a todas las personas en edad de producir bienes y servicios. Se divide en tres sectores principales:

  • Sector primario: Actividades relacionadas con la extracción y obtención de recursos naturales (agricultura, ganadería, pesca, minería).
  • Sector secundario: Transformación de la materia prima en productos elaborados (industria manufacturera, construcción).
  • Sector terciario: Prestación de servicios (comercio, transporte, educación, salud, turismo).

Conceptos clave del mercado laboral

  • Población económicamente activa (PEA): Personas en edad, capacidad y disposición de trabajar.
  • Población económicamente ocupada: Personas que ejercen una actividad profesional remunerada.
  • Población desempleada: Personas que forman parte de la PEA pero no tienen trabajo.
  • Subempleo: Situación en la que las personas trabajan ocasionalmente, por debajo de sus capacidades o no cumplen una jornada completa, a pesar de desearlo.
  • Población dependiente:
    1. Personas de 1 a 14 años.
    2. Personas mayores de 60 años.
    3. Personas que no pueden o no participan en la actividad económica.
  • Trabajador calificado: Persona que requiere un período de aprendizaje para ejercer sus funciones. La definición de "calificado" puede variar según el contexto.

Recursos naturales y actividades económicas

Los recursos naturales son elementos de la naturaleza que se pueden utilizar en las actividades económicas. Incluyen el suelo cultivable, bosques, yacimientos minerales, recursos hídricos, entre otros.

Actividades del sector primario

Se llevan a cabo cerca de las fuentes de recursos naturales, como la agricultura, ganadería y extracción de recursos.

Actividades del sector secundario

Transforman la materia prima en productos elaborados, agregando valor a través de procesos industriales.

Actividades del sector terciario

Comprenden una amplia gama de servicios, como transporte, educación, entretenimiento, justicia, entre otros, que satisfacen diversas necesidades de la sociedad.

Conceptos adicionales

  • Producto: Cantidad total de bienes y servicios finales generados en un período determinado.
  • Aparato productivo: Conjunto de empresas que operan en los diferentes sectores económicos.
  • Función macroeconómica de producción: Relación entre trabajo, capital y recursos naturales que se combinan para generar el producto sectorial.
  • Flujo real: Intercambio de bienes y servicios entre familias y empresas. Las empresas venden bienes y servicios a las familias, y las familias proveen trabajo a las empresas.
  • Flujo nominal: Corriente de ingresos generada por el aparato productivo.
  • Bienes de consumo: Productos destinados a la satisfacción directa de necesidades humanas (alimentos, ropa, entretenimiento).
  • Bienes intermedios: Productos que requieren procesos adicionales para convertirse en bienes de consumo (acero para vigas, algodón para telas, trigo para harina).

Entradas relacionadas: