Conceptos básicos de electricidad
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Carga eléctrica
Exceso o defecto de electrones que un determinado objeto posee a consecuencia del flujo de átomos. La unidad de medida es el culombio:
1 culumbio = 6,3 x 1018 electrones
Voltaje
Cuando un átomo tiene más electrones que protones se dice que tiene un potencial eléctrico negativo. Cuando un átomo tiene menos electrones que protones tiene un potencial eléctrico positivo. La unidad de medida para el voltaje o tensión es el voltio (V)
Intensidad
La intensidad de una corriente eléctrica es la cantidad de corriente que pasa por un determinado conductor en cada unidad de tiempo. La unidad de medida es el amperio (A)
1 amperio = 1 culombio / 1 segundo
Ley de Ohm
La intensidad de una corriente eléctrica que pasa por un circuito es directamente proporcional al voltaje aplicado e inversamente proporcional a la resistencia del circuito:
I (Intensidad) = V/R o lo que es lo mismo V = R x I
Resistencia
Cuando los electrones circulan por un conductor van pasando de un átomo a otro, lo que produce un rozamiento que se transforma en calor. En los buenos conductores hay menos rozamiento y en los que no son buenos conductores se opone más y hay más rozamiento, a eso se lo denomina como resistencia. La unidad de medida de la resistencia son los ohmios y se mide con un aparato denominado ohmímetro
Potencia
La potencia se mide en vatios, cuyo símbolo es W. Es la magnitud que relaciona el trabajo realizado y el tiempo necesario para realizarlo, o lo que es lo mismo, es el producto de la fuerza aplicada por un objeto por la velocidad de dicho objeto. Si llevamos este concepto a la electricidad y sustituimos fuerza y velocidad por tensión e intensidad tendremos la fórmula de potencia eléctrica:
P = V x I (Intensidad)
Corriente continua
La corriente continua o Direct Current (DC) implica un flujo de electrones por un conducto eléctrico que siempre va en la misma dirección: desde el polo negativo, que lo repele, al positivo, que los atrae.
Corriente alterna
En la corriente alterna o Alternating Current (AC), los extremos del conductor van cambiando su polaridad, con lo que los electrones se mueven primero en una dirección y luego en la opuesta, formando una onda cíclica cuyo voltaje sube y baja. Esta onda se caracteriza en función de su frecuencia y amplitud:
Frecuencia
El intervalo de corriente que va desde la onda pasa por el punto medio hasta que vuelve pasar en la misma dirección se denomina ciclo. El número de ciclos por segundo es lo que se denomina frecuencia y se mide en hercios o hertz (Hz)
Amplitud
Es la distancia entre el punto medio de la onda y el punto más alejado de la misma.