Conceptos básicos de electricidad automotriz
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Cortocircuito
Unión de los puntos, entre los cuales hay una tensión eléctrica o ddp, por un conductor prácticamente sin resistencia, lo que origina una intensidad de valor muy elevado.
Reostatos
Son resistencias variables utilizadas para regular la intensidad de corriente eléctrica que circula por un aparato. La intensidad disminuye al aumentar la resistencia intercalada en el reostato.
La masa del automóvil
En todo circuito eléctrico existe un consumo unido por un extremo al positivo de la pila mediante un conductor y por el otro al negativo mediante otro conductor. En un automóvil el equivalente a la pila es la batería, cuya diferencia de potencial es 12V. Puesto que el chasis es metálico, por tanto conductor, se utiliza como negativo. Así pues, en el automóvil al chasis lo llamamos masa.
Nomenclatura básica utilizada en los circuitos eléctricos del automóvil
Existe un código de números y letras que utilizan los fabricantes para designar distintas situaciones eléctricas.
Red de alta tensión en híbridos y eléctricos
Los vehículos con tracción eléctrica disponen de una red de alta tensión que se emplea para alimentar los motores eléctricos trifásicos de la propulsión y el motor eléctrico del compresor de climatización. El resto de componentes eléctricos se alimentan de la red de baja tensión a 12V como un vehículo normal.
Terminales
Se emplean para unir el cable al componente eléctrico del circuito. Podemos realizarlo mediante engatillado mediante un terminal y las tenazas de engatillar o soldando el cable al terminal con soldadura blanda de plomo o estaño.
Conectores
Se emplean para unir cables y mazos de cable entre sí o el cable con los componentes. En los conectores múltiples empleados para unir mazos de cables, cada vía está designada por un número que corresponde a un cable, a cada punto lo denominamos PIN. Esta numeración se emplea para localizar los cables.
Fusibles
Son elementos destinados a la protección de los circuitos eléctricos en el automóvil. Se componen de un hilo calibrado fabricado en aleación de plomo y estaño.
Magnitudes de la iluminación
Intensidad luminosa
Es la cantidad de luz emitida por una fuente luminosa en una dirección determinada. Su símbolo es I y su unidad candela (cd).
Flujo luminoso
Es la cantidad de luz irradiada en todas las direcciones por una fuente luminosa. Su símbolo es Φ y su unidad el lumen (lm).
Intensidad luminosa específica
Es la relación entre el flujo luminoso emitido por la fuente de luz y la potencia eléctrica total absorbida por esta; su símbolo es η y se expresa en lúmenes por vatio (lm/W).
Iluminación
Es el flujo luminoso incidente por unidad de área; su unidad de medida es el lux (lx).
Temperatura de color
Es la medición de la temperatura de la fuente luminosa en grados Kelvin (K); cuanto más alta sea la temperatura, más azulada será la luz y menor la proporción de rojo en el espectro cromático.