Conceptos Básicos de Electricidad y Circuitos Eléctricos: Serie y Paralelo

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Conceptos Básicos de Electricidad

La tensión (V): también llamada voltaje o diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito, indica la diferencia de energía entre dos puntos. Se mide en Voltios.

La resistencia (R) de un material indica su oposición a que lo atraviese la corriente eléctrica. Se mide en Ohmios (Ω).

La intensidad de corriente (I): expresa la cantidad de carga eléctrica que circula en un segundo a través de la sección del circuito. Se mide en Amperios (A).

I = V/R

La energía eléctrica (E) --> E = V * I * t

La potencia eléctrica (P) --> P = E / t = V * I = R * I². Se mide en Vatios.

Tipos de Corriente Eléctrica

Corriente continua (CC): una pila proporciona al circuito de la linterna una corriente eléctrica que va siempre en el mismo sentido (del polo negativo al positivo).

Corriente alterna (CA): a través de la red eléctrica que llega a los edificios, la lámpara de sobremesa recibe la electricidad producida por los alternadores de las centrales eléctricas.

Instrumentos de Medición Eléctrica

  • Amperímetro: mide la intensidad de corriente que pasa por cualquier punto del circuito.
  • Voltímetro: mide el valor de la tensión entre dos puntos cualquiera del circuito.
  • Óhmetro: mide el valor en ohmios de las resistencias eléctricas.
  • Vatímetro: mide la potencia eléctrica que consume un aparato.

Tipos de Circuitos Eléctricos

Circuitos en Serie

Se conectan uno a continuación del otro.

  • Intensidad: por cada elemento circula la misma corriente.
  • Tensión: el voltaje de la pila se reparte entre los elementos del circuito --> V = V1 + V2 + V3
  • Potencia: el receptor de mayor resistencia disipa mayor potencia.

La resistencia equivalente a un conjunto de receptores conectados en serie es: Req = R1 + R2 + R3

Circuitos en Paralelo

Se conectan a la misma tensión.

  • Intensidad: la corriente se reparte de modo que la mayor intensidad circula a través del receptor que presenta la resistencia más pequeña.
  • Tensión: entre los bornes de cada receptor del circuito existe la misma tensión.
  • Potencia: se disipa menor potencia en el receptor de mayor resistencia. Si los receptores fuesen bombillas, la de menor resistencia luciría menos.

La resistencia equivalente a un conjunto de receptores en paralelo es menor que cualquiera de las resistencias originales.

1/Req = 1/R1 + 1/R2 + 1/R3

Entradas relacionadas: