Conceptos Básicos de Electricidad: Corriente, Voltaje, Resistencia y Circuitos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

¿Qué es la Corriente Eléctrica?

La corriente eléctrica es la cantidad de electrones que atraviesa un conductor en la unidad de tiempo.

Tipos de Materiales en Función de la Conductividad

  1. Conductores: Permiten el paso de la corriente eléctrica. Ejemplos: oro, plata, cobre.
  2. Semiconductores: Tienen propiedades variables en cuanto al paso de la corriente. Ejemplos: diodos, transistores.
  3. Aislantes: No permiten el paso de la corriente eléctrica.

Tipos de Corriente

  1. Corriente alterna: Tiene forma sinusoidal y varía continuamente su sentido.
  2. Corriente continua: No varía el sentido de la corriente.
  3. Corriente continua pulsatoria: No presenta cambios en el sentido de la corriente, pero tiene variaciones cíclicas de tensión.

Conceptos Fundamentales

Tensión

La tensión es la diferencia de potencial entre dos puntos. Su unidad de medida es el voltio.

Intensidad

La intensidad es la cantidad de electrones que atraviesan un conductor en la unidad de tiempo. Su unidad de medida es el amperio.

Resistencia

La resistencia es la oposición que ofrecen los cuerpos al paso de la corriente. Su unidad de medida es el ohmio.

Ley de Ohm

La ley de Ohm establece que la intensidad que atraviesa un circuito eléctrico es directamente proporcional a la tensión aplicada e inversamente proporcional a la resistencia que opone el circuito. Se expresa con la fórmula: V = I x R

Potencia Eléctrica

La potencia es el trabajo realizado en la unidad de tiempo. Se calcula con la fórmula: P = V x I, donde la potencia es igual a la tensión por la intensidad, y se mide en vatios (W).

Instrumentos de Medición

Voltímetro

El voltímetro se conecta en paralelo con el elemento a medir, bajo tensión y respetando la polaridad.

Amperímetro

El amperímetro se conecta en serie, interrumpiendo el circuito, bajo tensión y respetando la polaridad.

Óhmetro

El óhmetro se utiliza para medir la resistencia. Se conecta en paralelo al elemento a medir, con el elemento desconectado del circuito.

Componentes de un Circuito Eléctrico

  1. Fuente de alimentación: Pila, batería, red eléctrica, alternador, dinamo.
  2. Interruptores: Pulsadores, interruptor, conmutador.
  3. Cableado y conectores.
  4. Elementos de protección.
  5. Consumidores: Lámparas (características, tensión).

Tipos de Circuitos

Los circuitos pueden ser en serie, en paralelo o mixtos.

Anomalías en los Circuitos

Cortocircuito

Un cortocircuito es un contacto accidental entre el positivo y el negativo.

Corte de circuito

Un corte de circuito es una interrupción accidental de la instalación o cableado.

Entradas relacionadas: